

Secciones
Servicios
Destacamos
Paula Fernández | Dietista-nutricionista
Sábado, 5 de octubre 2024, 11:12
Comensales
4
Categorías
Comida / Cena/ Picoteo
Un pulpo de unos 2 kg
1 kg de patatas
Pimentón dulce y/o picante
Sal gorda
Aceite de oliva virgen extra
Si no se compra el pulpo ya cocido, se debe ablandar previamente dándole unos golpes, pero congelándolo previamente también se consigue el mismo resultado.Se pone una cazuela al fuego con agua, sin sal.Cuando rompa a hervir se añade el pulpo, y 'se asusta', esta técnica consiste en meter y sacar el pulpo tres veces de la cazuela. Se cuece durante unos 30 minutos, dependiendo del tamaño.Se pela, se lava y se trocean las patatas a la mitad y se cuecen durante 15 minutos.Se corta el pulpo con unas tijeras de cocina y se sirve en plato de madera con una base de patatas. Salamos con sal gorda, se espolvorean con el pimentón (picante o dulce) y se rocían con un poco de aceite de oliva virgen.
El pulpo es un molusco (pese a no tener la concha característica de la mayoría de ellos) apreciado en la gastronomía por su sabor único, ... su versatilidad culinaria y sus beneficios nutricionales.
Es un alimento bajo en calorías y rico en nutrientes esenciales, lo que lo convierte en una opción saludable para incorporar en la dieta. Destaca por su cantidad significativa de proteínas, mientras que es bajo en grasas. Esto lo convierte en un excelente alimento para personas que buscan opciones de dieta saludable pero proteica.
Por cada 100 gramos de pulpo cocido, se obtienen aproximadamente 82 calorías, lo que lo convierte en un alimento ideal para quienes desean mantener un control de peso corporal.
Es una fuente excepcional de proteínas de alta calidad. Por cada 100 gramos de pulpo, se pueden obtener unos 15 gramos de proteína, lo que favorece la construcción y reparación de tejidos musculares.
Una de las características más notables del pulpo es su bajo contenido en grasas. Contiene aproximadamente 1 gramo de grasa por cada 100 gramos de porción comestible. Además, la mayoría de esta grasa proviene de ácidos grasos insaturados, que no sólo no son nocivos, sino que son beneficiosos para la salud cardiovascular.
El pulpo es rico en diversos minerales y vitaminas esenciales, lo que contribuye a sus beneficios para la salud. Entre los principales nutrientes destacan la vitamina B12 (que es crucial para el correcto funcionamiento del sistema nervioso y la producción de glóbulos rojos), el hierro (ideal para combatir la fatiga y mejorar el transporte de oxígeno en el cuerpo), selenio (antioxidante que ayuda a proteger las células del daño oxidativo) o el zinc (favorece el sistema inmunológico y la cicatrización de heridas).
El pulpo es un ingrediente versátil en la cocina mediterránea y asiática. Su carne tierna, si se cocina adecuadamente, y su sabor suave permiten que se utilice en múltiples preparaciones, desde platos simples hasta recetas más elaboradas, como a la parrilla, a la gallega, en ensalada o guisado con unas patatas.
El pulpo es un alimento completo que aporta una rica cantidad de proteínas y nutrientes esenciales, mientras que es bajo en calorías y grasas. Incorporarlo en la dieta es una excelente manera de disfrutar de un alimento sabroso y saludable.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.