

Secciones
Servicios
Destacamos
Paula Fernandez | Dietista-Nutricionista
Sábado, 1 de junio 2024, 11:24
Comensales
cuatro personas
Categorías
Comida
400 gramos de arroz bomba
1 cebolla
1 ajo
1 pimiento verde
1,5 litros de caldo de pescado
200 gramos de migas de bacalao desalado
Aceite de oliva
Perejil picado
En una cazuela se pone un par de cucharadas de aceite de oliva a fuego bajo. Se pocha en esa cazuela el ajo, la cebolla y el pimiento verde finamente picados. Cuando la cebolla esté transparente, se añade el arroz, se nacara 30 segundos y se va añadiendo el caldo caliente poco a poco cuando vaya necesitándolo. Se cocina durante 17 minutos a fuego medio y cuando el arroz esté, se añade el bacalao y se deja que se cocine con el calor residual.Se espolvorea con abundante perejil y se sirve.Se puede usar como variante, cualquier otro pescado blanco o marisco. El tiempo estimado de elaboración de este plato es de entre 25 y 30 minutos.
El arroz es un alimento que se consume en todo el mundo, de hecho, es la base de la dieta de multitud de lugares de ... todo el planeta y un producto fundamental. Se trata de un grano, perteneciente a la familia de los cereales.
Desde un punto de vista nutricional, el arroz destaca principalmente por su contenido en carbohidratos (en torno a un 80%), nutriente que aporta gran cantidad de energía y además, de absorción lenta, es decir, se va metabolizando poco a poco y proporciona una energía duradera. Esta característica es particularmente valiosa para mantener niveles estables de glucosa en la sangre, lo que es beneficioso para el rendimiento físico y mental a lo largo del día.
Si contemplamos el contenido de vitaminas y minerales, destacan las vitaminas del grupo B, fundamentales para el metabolismo energético y el funcionamiento del sistema nervioso. También predominan los minerales como magnesio (importante para la salud ósea y muscular), el selenio (protege frente al daño celular) y el fósforo (fundamental para mantener una buena salud ósea, dental e inmunológica).
Aunque el arroz blanco es el más consumido en todo el mundo, se trata de la versión refinada, es decir, sometida a un proceso por el que se elimina el salvado (cáscara) y por tanto gran parte de su fibra, esencial para la salud intestinal.
El arroz integral conserva el salvado y el germen, y esto lo hace más completo a nivel nutricional, ya que aporta más fibra dietética, además de una pequeña pero considerable cantidad de minerales, de vitaminas y de grasas saludables.
Existe el arroz fortificado, un alimento realmente interesante e importante para algunos países, ya que ha sido enriquecido con hierro y ácido fólico, nutrientes que ayudan al desarrollo del tubo neural y protegen frente a la anemia, dos deficiencias muy comunes en algunas poblaciones.
Arroz a la cubana, tres delicias, paella, sushi, pilaf, al curry, arroz con leche, risotto... es un alimento que forma parte de muchos platos tradicionales y que por tanto, no sólo es necesario desde el punto de vista nutricional sino que también es interesante desde una visión cultural.
Puedes consumirlo como plato principal, como guarnición, entrante, bebida o postre, las recetas y su utilidad en la cocina son interminables.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.