
Hoy en día, la temporada enoturística arranca en enero y concluye en diciembre, o lo que es lo mismo, no descansa nunca. Si bien las ... bodegas reconocen que es desde Semana Santa a octubre cuando se registra una mayor presencia de visitantes en sus instalaciones, especialmente los fines de semana.
Publicidad
En cualquier caso, las bodegas de Rioja son conscientes de que en los próximos días de Semana Santa el turista nacional va a visitar La Rioja ávido de nuevas experiencias, y por ello, muchas de ellas han programado actividades especialmente orientadas a estos días, o al menos, han ampliado sus horarios.
Una de las bodegas que ha presentado un programa más amplio para la Semana Santa es Altanza, que hoy mismo comienza con una visita y cata maridada con quesos. Estos próximos días alternará la visita con degustación de vinos y aperitivo riojano en el claustro de la bodega, con la visita copa en mano o incluso la visita gourmet, en función del día de la semana y el horario elegido. En su página web (bodegasaltanza.com) se puede hacer la reserva y concretar opciones.
En La Rioja Alta, los atractivos enoturísticos se suceden, y a ellos se unen en estas fechas también las procesiones de los disciplinantes, popularmente conocidas como 'Los Picaos'. Como complemento, el jueves a medio día se puede disfrutar en Bodegas Murua (Elciego) del 'Murua Wine Music Day' una jornada para disfrutar del vino, la gastronomía y también de la música en directo con la banda 'Faster' en un entorno espectacular. Es necesario reserva previa a través de la web (bodegasmurua.com).
Publicidad
También, a mediodía de hoy, Bodegas Montecillo organiza la actividad denominada 'Esto no es una cata', una experiencia que comienza con un recorrido guiado por la bodega donde diferentes talleres de aromas y sabores ayudarán a los asistentes a familiarizarse con los vinos para la posterior actividad final: una degustación de tres vinos.
También hoy día 12, Bodegas Izadi (Villabuena) ha organizado –junto al restaurante logroñés Bokoto– un Taller de Sushi y Garnachas, una propuesta que une el vino con la gastronomía. Después de un recorrido por la bodega para ver cómo la firma riojano-alavesa elabora sus vinos, la experiencia que se propone al visitante continúa con un taller práctico de sushi, para elaborar piezas bajo la dirección de expertos, explorando los diferentes matices y técnicas. Las tres piezas realizadas se maridarán con otros tantos vinos de la bodega.
Publicidad
El taller, que tiene una duración de dos horas, tiene un precio de 50 euros por persona.
Bodegas Beronia, el próximo jueves y viernes (días 18 y 19), organiza su 'terraceo', en el que de 13.00 a 17.00 horas estará abierta su terraza y el wine bar, para poder disfrutar de sus vinos, sus vistas y también de la música en directo. La entrada es gratuita y se abonará únicamente el vino que se consuma.
Algunas bodegas van a seguir estos días festivos con las actividades habituales, pero ya preparan actividades especiales para después de Semana Santa.
Bodegas Franco-Españolas, que es la que asume buena parte del enoturismo que pernocta en la capital riojana, ha anunciado conciertos en la bodega, a la luz de las velas, en los últimos días de abril y los primeros de mayo.
Publicidad
El día 26 de abril está programado: Candlelight: Coldplay vs. Imagine Dragons!; un día después, tendrá lugar a las 19.00 horas, el Tributo a Hans Zimmer y a las 21.00 horas, el Tributo a Queen. El día 10 de mayo también habrá programa doble porque primero sonarán, a la luz de las velas, las cuatro estaciones de Vivaldi y luego llegará el Tributo a Coldplay.
También a final de mes (26 de abril) está previsto que se celebre en Ramón Bilbao la primera de las 'Esencias de la Vid', unas jornadas enoturísticas que pretenden 'maridar' el vino y el arte. La primera será la 'Esencia en Equilibrio' y en ella se producirá un acercamiento al vino a través del arte circense.
Publicidad
Los malabares, acrobacias aéreas y equilibrios de los que se disfrutarán quieren simbolizar los procesos de vendimia, maduración y ensamblaje. El precio de esta experiencia, 150 minutos, es de 75 euros e incluye la degustación de tres vinos en diferentes espacios de la bodega, durante los espectáculos, y un picoteo tipo cóctel.
Además, algunos ayuntamientos riojanos también quieren poner en valor su patrimonio enoturístico con diferentes acciones. Cabretón organiza el próximo sábado los denominados 'Vinos con tarde' en los que propone la degustación de vinos de las bodegas de la zona Baile de Brindis, Villarroya, La Uvva y Piedralén, amenizados por un Dj, para seguir luego con un bingo popular.
Noticia Patrocinada
Por su parte, el consistorio de Quel organiza visitas a su barrio de bodegas, uno de los más singulares de La Rioja. Hoy sábado, a las 11.00 horas, y también los dos próximos (19 y 26), así como el domingo 20, hay degustación y visita guiada por varios calados por 7 euros (reservas, en el Ayuntamiento).
¡Oferta especial!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.