Borrar
Fotograma del filme de Klass de Jong. LR
Un enólogo rebelde entre las añadas de Burdeos
Comer y cine: bocados de fotogramas

Un enólogo rebelde entre las añadas de Burdeos

Guillermo Balbona

Sábado, 22 de junio 2024, 12:24

De 'Encadenados' de Hitchcock (que incluye uno de sus macguffin por excelencia) a 'Entre copas', el mundo vitícola ha habitado en la ficción con mayor ... o menor protagonismo. Viñedos, bodegas, enredos, sangre y vino, guerras de vinos, rutas, legados... asoman en cientos de producciones. Hasta paseos por las nubes e idilios románticos bajo el sol de la Toscana han servido de escenarios enmarcados en historias con la textura y el sabor de cosechas y cuidados, bouquet y añadas. Pero en los últimos años el incremento de la actividad audiovisual y las plataformas ha ido, en paralelo, generando una intensa sucesión de creaciones especialmente en el género documental. Un título que se repite en toda lista o revisión es 'Mondovino,' de Jonathan Nossiter, cineasta, sommelier, consultor y escritor de vinos. Este celebrado documental es fruto del trayecto durante tres años por otros tantos continentes filmando el mundo del vino. La fermentación, la maceración, todo el vocabulario sobre el vino propicia numerosos documentales: 'Decanted', por ejemplo, narra la historia de los viñedos de Napa Valley, en California. 'Somm' reúne a cuatro sumilleres obsesionados con el mundo de la enología, la atención al cliente y la perfección. Y 'Jerez & El Misterio del Palo Cortao' es una cinta española de los creadores de 'El pollo, el pez y el cangrejo real' que desvela los misterios de una de las variaciones más celebradas del vino de Jerez. La última aparición es 'The Most Expensive Wine in the World' de Klaas de Jong, polémico documental sobre vinos en torno a la figura de Loïc Pasquet, condenado a prisión por incumplir las normas y prácticas agrícolas de Burdeos. Ahora sus vinos, Liber Pater, son los más caros del mundo: 30.000 dólares la botella. En el filme se cuenta cómo redescubrió la elaboración del vino como se hacía en tiempos de Napoleón. El perfil de un enólogo rebelde y crítico con las tradiciones. Su director ya firmó antes de la pandemia un documental sobre la familia vinicultora Bourgeois, la pasión y lo generacional.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Un enólogo rebelde entre las añadas de Burdeos