Borrar
Restaurante La Chula, nueve años sirviendo arroces

Restaurante La Chula, nueve años sirviendo arroces

El restaurante logroñés se ha convertido en un referente «muy bien acogido» por los comensales riojanos

César Álvarez

Logroño

Sábado, 22 de octubre 2022, 02:00

Hace 9 años, en la previa de San Mateo, Javier Sáenz abrió la puerta de su arrocería La Chula. Aprovechaba el espacio y el tirón que había tenido un restaurante franquiciado similar, así como la experiencia que él mismo había adquirido trabajando en él para dar un paso al frente y, en cierta forma, dar continuidad al establecimiento.

En un Logroño donde, como el propio Sáenz reconoce, hay muchos y buenos restaurantes, él quiso aprovechar un nicho para diferenciarse un poco de la oferta existente. «En el momento en el que yo abrí La Chula, no había ningún otro restaurante de este tipo en la ciudad», comenta.

Los inicios fueron modestos porque fue abriendo poco a poco: «Al principio solo acogíamos a 40 personas, estábamos probándonos» y el resultado no ha sido malo porque, nueve años después, La Chula sigue trabajando bien y siempre «hemos tenido una muy buena acogida», explica Javier Sáenz.

Las elaboraciones de la carta de La Chula se pueden elegir tanto con arroz como con fideuá

Con el paso del tiempo, no obstante, se han ido haciendo cambios en la carta y ahora ya no solo se sirven arroces como plato 'estrella' sino que ya desde hace algún tiempo, elaboran también fideuá. «Siempre los hemos tenido en la carta, pero nos dimos cuenta que con unos pequeños cambios todas las elaboraciones que hacemos con arroz, las podemos hacer también con fideuá, y en eso estamos», señala, si bien también reconoce que «la mayoría de la gente sigue pidiendo los arroces son pocos los que nos piden un fideuá», no se atreve a afirmar si por tradición o por desconocimiento. Entre los arroces, los que más triunfan son los de carne (arroz con callos, oreja y manitas, o pato y foie) y entre los de pescado dos clásicos: la marinera o el arroz con bogavante. En cuanto a los vinos, no hay duda alguna. «La gente aunque sea con la paella sigue pidiendo mayoritariamente, tinto; y ahora, sorprendentemente, también semidulce»

Con el tiempo, especialmente tras la pandemia, Javier Sáenz nota que los hábitos y costumbres también han variado. «No sé por qué, pero ahora la gente viene mucho menos a cenar arroz que antes. Hasta hace unos años, los fines de semana teníamos casi siempre lleno a cenar, pero ahora ya no. La gente a mediodía sigue viniendo igual, pero no ocurre lo mismo en las cenas», comenta. A pesar de ello, el propietario de La Chula se plantea ampliar el horario. Hasta ahora, La Chula abre todos los días de la semana a medio día y únicamente los viernes y sábados por la noche, pero «el siguiente paso que voy a dar es abrir también de martes a domingo por las noches». «De momento no puedo hacerlo porque necesito tener al personal formado, pero por lo demás, está más o menos decidido», declara.

Otro de los planes que Sáenz tiene para un futuro más o menos cercano es aprovechar la coqueta sala de catas de las que dispone el local.

Entretanto seguirá ofreciendo sus arroces, sus fideuá y el resto de la carta, tanto para comer en el local como para enviar a domicilio. «Durante la pandemia nos pusimos con ello y es una opción más que ahora tenemos disponible. Además, he localizado unas paelleras de aluminio que ya no hay que devolver, por lo que es mucho más cómodo. Las enviamos en esa paellera recién hecha, en unas cajas como las de las pizzas con un repartidor propio para garantizarnos la entrega rápida, porque las plataformas no siempre podían asegurar un reparto rápido», explica.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Restaurante La Chula, nueve años sirviendo arroces