Borrar
Se logra una superficie crujiente, dulce y de buen sabor. :: L.R.
El dulce de los alemanes
¿SABEMOS DE COCINA?

El dulce de los alemanes

Streusel. Los componentes básicos de un streusel son manteca, azúcar y harina en partes iguales, ideal para completar un buen pastel

REDACCIÓN

Viernes, 10 de junio 2016, 22:26

El streusel es una especialidad de la gastronomía alemana, aunque no se conserva documento alguno que demuestre que éste se originara (como se cree) en el siglo XIX en la Silesia (región que hoy está dentro de las fronteras de Polonia, pero fue territorio de la República Checa y Alemania).

  • Streusel

  • Origen.

  • No existe documento alguno, pero la tradición oral lo sitúa en un región que ahora pertenece a Polonia pero que en el S. XIX estaba bajo mando alemán.

  • ¿Qué es?

  • El streusel es sencillamente la cobertura de harina, mantequilla y azúcar que se aplica a distintas elaboraciones reposteras.

  • Para pasteles.

  • Hay pasteles que por estar cubiertos o mezclados con streusel, se les denomina streusel o streuselkuchen. Se puede encontrar pasteles streusel de manzana, de compota de frutas, con masa de bizcocho, con masa brisa e incluso magdalenas. Estos pasteles siempre se encuentran en panaderías y en cafeterías, son un clásico acompañamiento para el café o el té.

  • Para la receta.

  • Para hacer un streusel se debe utilizar la manteca bien fría, cortada en cubos, y hacer un arenado uniéndola con azúcar y harina sin tocarlo con las manos para no transmitirle calor. Una variante rápida de streusel, aunque no más apetitosa, consiste en mezclar galletas secas molidas con un poco de manteca derretida.

  • Añadirle.

  • Frutos secos tostados y picados, hierbas frescas picadas, especias picantes como ají molido o pimienta, especias dulces como canela o jengibre, o masalas o curry.

La palabra streusel procede del verbo 'streuen' y significa esparcir, espolvorear, dispersar, echar arenilla. por lo tanto, un streusel hace referencia a espolvorear o esparcir una preparación sobre un pastel, una tarta o un pan.

La preparación básica del streusel es muy sencilla. Se trata de tres ingredientes que se mezclan creando una especie de migas o arenilla, estos ingredientes básicos son mantequilla, azúcar y harina. Haciéndolo con las proporciones adecuadas, como la harina no se consigue hidratar, el resultado es un producto seco, aunque ligeramente engrasado y endulzado.

El streusel suele elaborarse con una parte de mantequilla, una parte de azúcar y dos partes de harina, los ingredientes se mezclan fácilmente con la yema de los dedos, y estos 'grumos' se esparcen sobre una elaboración repostera, un pastel, una tarta con fruta. para después hornearla. El resultado es una superficie crujiente, dulce y con buen sabor.

A menudo se incluyen otros ingredientes para que el streusel resulte aún más rico, desde especias como la canela, la vainilla, el jengibre, el cacao. hasta frutos secos picados o molidos, como avellanas, nueces o almendras entre otros, así se enriquece en sabor y se potencia su textura crujiente, que contrasta con la jugosidad y ternura del bizcocho o pastel.

Puede recordar al 'crumble' británico. Y es normal. Básicamente es lo mismo en relación a la cobertura. Pero el 'crumble' comprende toda la elaboración, y el ingrediente principal de ésta es la fruta. Se elabora con manzanas, peras, ciruelas, fresas, melocotones, cerezas, ruibarbo, zarzamora...

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja El dulce de los alemanes