Borrar
Sala de barricas de roble francés en Marqués de Vargas; J. RODRÍGUEZ
Marqués de Vargas: un linaje familiar en torno al vino
Enoturismo

Marqués de Vargas: un linaje familiar en torno al vino

Cumplir con el sueño de su padre llevó a don Pelayo de la Mata, XIII Marqués de Vargas, a construir la bodega al más puro estilo 'château' francés, rodeada de viñedos de tempranillo, mazuelo, garnacha y graciano

Sábado, 27 de julio 2024, 12:07

La cuidada presentación desde que se traspasa la verja de Marqués de Vargas acompaña a quien decide conocer más en profundidad la historia de esta ... familia vinculada al vino. Los jardines, el palacete familiar, la atención al detalle... Entrar a las instalaciones es aceptar la invitación a la casa de la familia De la Mata, que en 1840 plantó los primeros viñedos en la Hacienda Pradolagar. Fue don Felipe de la Mata, octavo Marqués de Vargas, quien tomó la decisión. Cuatro generaciones después, en 1989, don Pelayo de la Mata, decimotercer Marqués de Vargas, decidió construir la bodega en medio de la finca, al más puro estilo 'chàteau' francés, cumpliendo el sueño de su padre.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Marqués de Vargas: un linaje familiar en torno al vino