Borrar
La sala de barricas está renovada y convive con el botellero en una gran nave. RODRIGO MERINO
Marqués de Reinosa. El orgullo de un pueblo
Autol

Marqués de Reinosa. El orgullo de un pueblo

La cooperativa autoleña, creada en 1956, cuenta con 286 socios y 1.100 hectáreas de viñedo propio. Sus nuevas instalaciones, inauguradas en 2011, se abren al púbico para ofrecer una experiencia que se adapta a los visitantes de cada momento

César Álvarez

Logroño

Sábado, 16 de noviembre 2024, 12:03

Joaquín Garrayalde Oñate nació en Vic, pero de padres autoleños. Después de dar la vuelta al mundo en la fragata Numancia volvió a tierra firme ... y se casó con la Marquesa de Reinosa, de la que recibió el título nobiliario. Se estableció en el pueblo de sus progenitores, al que contribuyó activamente para dotarlo de luz eléctrica, y se puso a elaborar vinos que su mente viajera y abierta le llevó a exportar por el mundo. La historia cuenta que se trasladó a Madrid al ser nombrado senador (donde fue encargado de proteger la adulteración del vino), pero a su muerte se cumplió su deseo de ser enterrado en Autol.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Marqués de Reinosa. El orgullo de un pueblo