Secciones
Servicios
Destacamos
Cada vez que una de las grandes guías gastronómicas publica su actualización anual, la gastronomía riojana se viste de gala y ocupa un papel protagonista. El próximo lunes, en Cartagena, la Guía Repsol hará públicas las novedades de su próxima edición y La Rioja vuelve ... a vibrar de emoción esperando la llegada de buenas noticias.
Después de que en la última actualización de la Guía Michelin alcanzara el segundo escalafón Venta Moncalvillo, a quien se le otorgó la segunda Estrella, no parece descabellado pensar que la Repsol –menos exigente que la francesa (Repsol ha repartido 712 Soles, mientras que Michelin solo ha dado 235 Estrellas) y con otros criterios de evaluación– pueda otorgar el tercer Sol a la casa de comidas de los hermanos Echapresto y elevarla al cénit de su clasificación.
Tres soles El Portal de Echaurren (Ezcaray).
Dos soles Alameda (Fuenmayor); Ikaro (Logroño); Kiro Sushi (Logroño); Venta Moncalvillo (Daroca de Rioja).
Un sol Casa Masip (Ezcaray); Echaurren Tradición (Ezcaray); Juan Carlos Ferrando (Logroño); La Cocina de Ramón (Logroño); La Galería (Logroño); Nublo (Haro) y La Posada del Laurel (Préjano).
Repsol ya ha iluminado con sus soles un puñado de restaurantes riojanos repartidos por toda la geografía regional. A la cabeza de todos ellos se encuentra El Portal de Echaurren que hace algún tiempo que se ubica en la élite con sus tres Soles. Con dos distinciones se encuentran los también 'estrellados' Kiro Sushi, Íkaro, Venta Moncalvillo y Alameda. En este grupo parece 'obligado' a salir Venta Moncalvillo a quien se le quedan cortos los dos Soles.
Y con esas misma distinciones figura un restaurante ignorado por la guía francesa pero que para muchos cocineros de la región es uno de los grandes templos de la gastronomía riojana: Alameda, de Fuenmayor. Tomás y Esther imprimen a su cocina un carácter tradicional que no es muy del gusto de los inspectores de la Michelin, que valoran más la innovación en los platos y el dominio de las técnicas más modernas, pero que goza de la plena aceptación del público.
Es precisamente esa tradición bien entendida la que predomina en la mayoría de los restaurantes que figuran con un Sol. Locales como Casa Masip, La Posada del Laurel, Echaurren Tradición o La Cocina de Ramón son establecimientos donde impera el producto y los sabores de antaño; Nublo lleva su propuesta hasta el extremo de utilizar el fuego para enmascarar el impresionante dominio de diversas técnicas culinarias de las que hacen gala sus platos; y La Galería o Juan Carlos Ferrando (el último en incorporarse a la lista de 'soleados') conjugan el producto, la tradición y una bien integrada modernidad.
La historia de la Guía Repsol es la historia de un volumen que comenzó publicando –en 1979 e inspirándose en la Michelin– la petrolera nacional Campsa bajo el título de Guía del Viajero. Ese directorio abarcaba la Península Ibérica.
En el año 2009 cuando Campsa se fusiona con Repsol nace un nuevo referente gastronómico nacional, denominado 'Guía Repsol' que se circunscribe exclusivamente a España. Frente a la vocación internacional de la Guía Michelin, nacida en el año 1900, la Guía Repsol nunca ha tenido un objetivo tan ambicioso y se ha limitado a valorar la restauración española.
Además de los Soles Repsol (uno, dos o tres), la guía española también establece otra categorías como es la de los Restaurantes Recomendados o los Soletes que se otorgan, según dice la propia guía, a «chiringuitos y terrazas; cafeterías, heladerías y pastelerías; bares, tascas y barras; vinotecas, bodegas y sidrerías; hamburgueserías, bocaterías o pizzerías 'good'; restaurantes de carta informal y menú del día en que se come de vicio» y que hacen que la guía incorpore establecimientos que no tienen cabida en las otras.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.