
Gisela
El lugar donde empezó todoSecciones
Servicios
Destacamos
Gisela
El lugar donde empezó todoSilvia y Patricia ponen ahora cara a la pizzería Gisela que, hace ya más de treinta años, inauguraron sus padres. El establecimiento marcó un punto ... de inflexión en el concepto de la comida italiana en Logroño.
A principios de los 90 no había muchos sitios en Logroño donde se elaborara pasta fresca, pero el padre de Silvia y Patricia había emigrado de niño a Argentina y allí pronto comenzó a trabajar en una 'rotisería'. Pero se enteró de que un italiano que fabricaba pasta fresca y decidió arriesgarse y coger el negocio en traspaso después de aprender los secretos de la elaboración de la pasta.
Después de conocer a su mujer y tener a sus hijas, el padre de familia decidió volver a España (primero él, y luego ya, las féminas de la familia) y en el año 1993 llega a Logroño donde abre un pequeño local en la calle Rey Pastor donde él artesanalmente elabora la base de las pizzas y también la pasta fresca (aunque esta todavía no es conocida en la ciudad, y cuesta más que la gente la aprecie y entienda que tiene una fecha de caducidad).
La aventura empresarial de la familia continúa porque en el año 1997, se mantiene el obrador de la calle Rey Pastor, pero se inaugura en Pérez Galdós una tienda donde ya no sólo se vende la pasta fresca o la base para las pizzas, sino que también se venden también pizzas completas a falta simplemente de hornear y otras elaboraciones como las empanadillas. Además, se abre también un pequeño comedor donde se puede degustar lo que se vende en el local.
Con el tiempo, los padres se han ido jubilando, las hijas se han hecho cargo del negocio que se ha agrupado todo –tienda y obrador, la mesas han desaparecido– en Rey Pastor 21, pero la filosofía es la misma y la oferta también, «lo que pasa es que ahora la gente ya nos conoce más, y sabe lo que es la pasta fresca», señala Silvia, encargada de la venta al público mientras que su hermana Patricia es la que principalmente se ha hecho cargo del obrador y de la fabricación de las pizzas y pastas.
El proceso también sigue siendo igual que el que hace treinta años inició el 'patriarca' de la familia. «Seguimos utilizando máquinas muy rudimentarias que hizo mi padre junto a un tornero de aquí. Están impecables, pero no hay otras. Cuando llegó aquí no había máquinas para hacer la pasta y ellos la fabricaron. Máquinas como esas no se pueden comprar».
Los ingredientes también son los mismos y por eso no duran mucho: «No usamos conservantes. Únicamente hacemos la pasta con agua y sémola de trigo y por eso, cuando la tienes mucho tiempo en casa ya no está tan buena», señala Silvia, quien explica que para la elaboración de las empanadillas usan «harina de trigo, margarina, agua y sal, más el relleno correspondiente».
En el día a día, en Gisela dispensan pasta fresca, bases para pizza, masa para empanadillas, obleas para canelones y lasañas pero también emparedados, empanadillas ya elaboradas e incluso pizzas a falta de acabar en el horno. «Ahora, la gente ya no tiene tiempo para hacerse unas empanadillas, prefiere comprarlas aquí porque sabe que son caseras, como las que ellos podrían hacerse», señala, y comenta que «raro es el día que no tenemos el encargo, además, de algunas empresa que quiere que le llevemos las cosas recién hechas a modo de cátering».
Silvia está contenta con la marcha del negocio y reconoce que dos son las claves del éxito. Por un lado están los ingredientes. «Nosotras no escatimamos nada en el producto. A veces vienen comerciales y me ofrecen alternativas más baratas, yo las pruebo y veo a ver el resultado, y si son peores, aunque sean más baratas, la descarto», porque la segunda clave de las elaboraciones que hacen y venden Patricia y Silvia es que «hago las cosas como si me las fuera a comer yo», admite Silvia, «lo mismo una lasaña, que una pizza o empanadillas».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.