Borrar
Sáenz Duarte, Ángel León, Javier Antoja, Francis Paniego y Nacho Manzano, ayer en el CCR. SONIA TERCERO
Montagud Experience

Logroño, epicentro gastronómico

Diez Estrellas Michelin se reúnen en la capital riojana para poner en valor la cocina de la comunidad

César Álvarez

Logroño

Martes, 12 de noviembre 2024, 11:30

Logroño se convirtió este lunes, por unas horas, en la capital gastronómica del país. La Montagud Experience puso a la capital riojana en el epicentro del bullir culinario español.

La editorial catalana, especializada en libros gastronómicos, aprovechó la presentación del último de sus volúmenes, sobre la historia del Echaurren, para organizar toda una jornada cargada de contenido profesional.

Por la mañana, en el Centro de la Cultura del Vino –CCR– Ángel León (cocinero triestrellado con su restaurante Aponiente, en el Puerto de Santa María) y Pablo Amade, director creativo de branding Morbo, autor de numerosas marcas de restauración como Vicio, Jekes, Amatxi... ofrecieron sus ponencias.

Después se celebró una rueda de prensa de los cocineros Ángel León, Francis Paniego, Nacho Manzano (Casa Marcial, en Asturias, con dos Estrellas Michelin), el heladero Fernando Sáenz Duarte y Javier Antoja, director de Montagud.

Ante los medios de comunicación, los dos cocineros 'foráneos' y el editor explicaron la percepción gastronómica que se tiene de La Rioja: «Se ve como un territorio gastronómico impresionante, llama la atención pese a su pequeño tamaño la calidad de su cocina», señaló Antoja, mientras que Ángel León reconocía: «Esta es una tierra que me vuelve loco» y explicó que pese a «estar lejos de Cádiz, con gente diferente, al final te das cuenta de que a todos nos pasa lo mismo, pero en otro lado. Todos tenemos el mismo marrón y es importante compartir problemas».

Por su parte, el asturiano Nacho Manzano señaló que «La Rioja tiene muchos restaurantes que son destino en sí mismos» y relató su experiencia personal: «Hace año y medio conocí Ikaro y me sorprendió su sensibilidad y su despliegue técnico; hay un japonés que es toda una referencia... me encanta ver con qué rigor y profesional se trata la cocina foránea... qué no se hace con la local».

Y Manzano, un hombre que cultiva la cocina con arraigo, señaló que «ya hace muchos años que Francis (Paniego) y su familia llevan haciendo lo que ahora es tendencia, el respeto a la tradición, a la cocina local y al producto kilómetro cero... Francis es el abanderado de la cocina riojana, pero hay otros ejemplos muy interesantes», señaló.

Después los cocineros y los asistentes a la jornada se desplazaron a la segunda planta de la Plaza de Abastos (Mercado de San Blas) para vivir una experiencia gastronómica a la que pusieron firma algunos de los restaurantes riojanos más destacados. Arsa, Ajo Negro, Íkaro y Nublo ofrecieron unos bocados que representaban sus cocinas.

Por la tarde, ante el público, se grabó el podcast gastronómico 'Se me Antoja' y se cerró la jornada con una cena servida en Tondeluna y realizada a cuatro manos por Francis Paniego, como anfitrión, y Nacho Manzano, que se cerró con un cóctel de despedida.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Logroño, epicentro gastronómico