Borrar
El letuario de membrillo es una confitura de frutas. ::
La tradición dulce y exquisita de la cocina sefardí

La tradición dulce y exquisita de la cocina sefardí

LETUARIO DE MEMBRILLO | ANA BESANDÓN, COCINERA TRADICIONAL SEFARDÍ

Jueves, 8 de febrero 2018

Del Letuario de membrillo como postre típicamente sefardí habla Ana Bensadón, verdadera guardiana de las esencias judeo-españolas y transmisora de su herencia culinaria. Nacida en Tánger en el seno de una familia sefardí tradicional, Ana se trasladó a Madrid en los años 60 y se ha empeñado en divulgar y mantener las tradiciones de su legado cultural. El letuario de membrillo y otros dulces simbolizan el deseo de un año nuevo dulce durante la fiesta de Rosh Hashaná.

De fácil elaboración y larga conservación, las confituras de frutas no llevan leche ni carne y sirven como postre de cualquier comida kosher. La palabra letuario viene del latín 'electuarium', un medicamento compuesto de frutas o verduras conservadas en miel o azúcar. El libro en el que se inspira es 'El Vergel de señores', de 1401, un manuscrito considerado como uno de los confiteros más importantes.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja La tradición dulce y exquisita de la cocina sefardí