Borrar
Antiguo pellejo de piel de cabra, cántara y embudo, en uno de los calados que alberga barricas. F. DÍAZ
Lecea: el legado que se esconde bajo tierra
Enoturismo

Lecea: el legado que se esconde bajo tierra

La quinta generación de esta familia comparte la filosofía de preservar la tradición y abre sus calados históricos, del siglo XVI, a los visitantes que se acercan hasta San Asensio para descubrir el tesoro que guarda el subsuelo y conocer cómo se elaboraba el vino antaño

Domingo, 3 de septiembre 2023, 08:52

Un tesoro escondido bajo tierra y que forma parte, desde hace cinco generaciones, de la familia Lecea. Luis Alberto cogió las riendas de su padre, ... Rufino, y ahora permanece al frente de esta bodega en San Asensio, junto a sus hijos Pablo, Estela y Lidia. La quinta generación llega con nuevas ideas, nuevos proyectos en mente, como el winebar que funciona en el mismo horario que la bodega. Su pasión se refleja en el vino que elaboran; un modo de trabajar que transmiten en cada una de las visitas y a las que les regalan un pedazo de su historia familiar para hacerles partícipes de un sentir el vino desde lo más profundo del corazón.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Lecea: el legado que se esconde bajo tierra