Borrar
Tres yogures caseros, listos para ser consumidos. JUSTO RODRÍGUEZ
Yogur natural casero
El producto y su receta

Yogur natural casero

Un lácteo con muchos beneficios

Paula Fernández

Dietista-Nutricionista

Sábado, 20 de abril 2024, 08:24

  • Comensales

    6-7 yogures

Categorías

A cualquier hora

Ingredientes

  • 1 litro leche entera.

  • 1 yogur natural (no puede ser desnatado) a temperatura ambiente.

Preparación

  • Precalienta el horno a 50°C. Se pone en una cazuela el litro de leche, se deja que se vaya calentando a fuego medio bajo, removiendo para que no se pegue la leche en el fondo. Se pone el yogur en un bol y se mezcla.

  • Si no se dispone de termómetro, la temperatura debe ser aquella en que se pueda meter el dedo y esté caliente sin quemarte. Se apaga el horno, se aparta la cazuela del fuego y se va añadiendo la leche caliente poco a poco en el bol con el yogur, removiendo bien.

  • Se introduce el bol en el horno ya apagado y se deja fermentar, bien tapado con film, durante 12 horas. Pasado este tiempo se puede repartir en tarros individuales y conservar en el frigorífico.

El yogur, como cualquier otro lácteo, se ha demonizado en los últimos años, ya sea por su procedencia (leche de vaca), por su contenido en ... grasa o por lo cada vez más difícil que resulta elegir aquellos realmente de buena calidad. Sin embargo, es un alimento con buenas propiedades nutricionales que podemos consumir a diario, eso sí, prestando especial atención a que no contenga azúcar añadido.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Yogur natural casero