Borrar
Montse Barciela muestra un plato de 'cordero a la camerana' en el bar 'Gaudí'. :: i.á.
«Mi suegro solía poner cordero en la menestra»

«Mi suegro solía poner cordero en la menestra»

Montse Barciela nos cocina cordero a la camerana en Calahorra

I. ÁLVAREZ

CALAHORRA.

Viernes, 26 de enero 2018

Una de las recetas más populares de la cocina riojana es el 'cordero a la camerana'. Un plato que la calagurritana Montse Barciela aprendió a cocinar de mano de su suegro el conocido cocinero de Calahorra Moisés Pascual, autor del libro 'La cocina de Moisés y sus chorradas'. «En él dice que es una receta muy riojana», comenta Montse de este guiso recogido en la publicación gastronómica de su suegro.

Para elaborar el plato se necesita una paletilla de cordero partida en cuatro trozos, dos cebollas, una hoja de laurel, tomillo, romero, aceite de oliva virgen, sal, dos vasos de vino blanco y un poco de agua. Monste aconseja utilizar el cordero de la raza autóctona de La Rioja 'Chamarito', porque «es muy tierno».

El primer paso de la elaboración consiste en dorar en una tartera con aceite de oliva los trozos de cordero hasta que «queden bien doraditos». A continuación se añade la cebolla partida, un poco de sal y las hierbas que hemos mencionado. «Todo ello se tapa hasta que la cebolla coja color dorado», explica.

«El 'cordero a la camerana' es una receta muy riojana» «Se puede preparar también asado, al chilindrón o con unas alcachofas»

El siguiente paso es echar al guiso dos vasos de vino blanco y «se deja todo para que se vaya haciendo». «Si hace falta se pone agua hasta que se vea que está totalmente cocido el cordero», señala Montse Barciela sobre esta típica receta.

Una vez que ya se ha conseguido el punto que se quiere dar al cordero se colocan los trozos en una bandeja. Es entonces el momento de preparar la salsa de la receta que le enseñó su suegro. «La salsa la paso por el 'chino' (colador o pasapuré)», prosigue.

Después se mete el cordero en el horno. «Hay que darle un golpe de calor durante unos diez minutos de tiempo, con lo cual el cordero adquiere otro tono», apunta.

A la hora de servir se le añade la salsa por encima y ya se puede degustar este sabroso plato.

Protagonista de muchos platos

El cordero en la cocina riojana es protagonista en mucha de las recetas de la región. «Además de hacerlo a la 'camerana' se puede preparar asado, 'al chilindrón' o con unas alcachofas», comenta esta cocinera de Calahorra, propietaria del bar Gaudí de esta localidad. «Mi suegro lo solía poner en la menestra de verduras», recuerda Montse de la cocina del popular gastrónomo.

El libro 'La cocina de Moisés y sus chorradas' fue editado por el Ayuntamiento de Calahorra. En esta publicación se recoge una amplia colección de recetas del autor y sencillas para 'novatos' a los mandos de los fogones. Entre ellas se encuentra la del 'cordero a la camerana' que explica hoy Monste.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja «Mi suegro solía poner cordero en la menestra»