

Secciones
Servicios
Destacamos
Paula Fernández
Sábado, 12 de agosto 2023, 09:57
El pepino pertenece al grupo de las cucurbitáceas, al igual que el calabacín o el melón; es una hortaliza de muy bajo aporte calórico, apenas ... 15kcal por cada 100g de producto, y es que contiene gran cantidad de agua y un reducido contenido en hidratos de carbono, comparado con otras hortalizas.
Aporta gran cantidad de fibra, lo que favorece el tránsito intestinal, especialmente en días calurosos, en los que es más habitual padecer estreñimiento. Esta fibra y el hecho de que el pepino tiene una textura crujiente, si se mastica despacio, puede aportar bastante saciedad y luchar así contra los excesos. Se puede comer por tanto, como parte de otras elaboraciones, como ingrediente principal en una ensalada o como tentempié, igual que una pieza de fruta, para calmar el apetito entre horas.
No es un alimento que se caracterice por su contenido en minerales pero el más abundante es el potasio, que ayuda a controlar la tensión arterial y participa en funciones como las contracciones musculares, además de la hidratación.
Dentro de su aporte vitamínico, destaca la vitamina C (que es un potente antioxidante), el ácido fólico, que interviene en la producción de glóbulos rojos y blancos, en el sistema inmunitario y en la formación del material genético), la vitamina A (fundamental para la visión), vitamina E (antioxidante que interviene en las fertilidad) y vitaminas del grupo B (relacionadas con la función muscular).
El pepino contiene unas sustancias bioactivas que le confieren un efecto antiinflamatorio, y por tanto se recomienda en caso de padecer enfermedades degenerativas, de practicar deportes extremos (impide la inflamación muscular) o de padecer algún tipo de patología inflamatoria como intolerancias digestivas u obesidad.
Si quieres evitar la deshidratación en verano, este alimento es una buena opción para comer como snack, para incluir en ensaladas, sopas frías, incluso postres! También se puede utilizar en bebidas refrescantes para dar un sabor especial, como ingrediente de un batido o smoothie o simplemente unas rodajas como toque para saborizar el agua.
Es un buen aliado de las dietas de control de peso y en general de cualquier dieta saludable, ya que excepto por una alergia o mala absorción, no tiene contraindicaciones, sino únicamente beneficios.
Tiempo total
5 minutos
Comensales
Dos
Categorías
Ensalada de pepino y rábano
Para dos personas: 2 pepinos medianos, 5 rabanitos, 1 cucharada sopera de semillas variadas (sésamo, lino, girasol…), 1 cucharada sopera de vinagre de arroz, 1 cucharada sopera de salsa de soja, 2 cucharadas soperas de aceite de oliva virgen extra
Se lava bien el pepino y se podrá usar con o sin piel.Se corta y lamina el pepino, con un pelador de verduras.Se lavan los rabanitos y se cortan también con un cuchillo o con una mandolina, en rodajas muy finas.Se van colocando las láminas de pepino enrolladas y dobladas… y encima se colocan los rábanos.Se añaden las semillas por todo el plato.Se mezclan los ingredientes del aliño en un bol y cuando esté todo mezclado y justo antes de consumir la ensalada se pone el aliño por encima con una cuchara. El tiempo estimado de la preparación de esta ensalada es de cinco minutos.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.