

Secciones
Servicios
Destacamos
Tiempo total
45 minutos
Comensales
4
Categorías
Primer plato
6 patatas grandecitas, 300 gramos de berberechos, 1 cebolla, 1 ajo, pimiento verde, medio vaso de vino blanco, perejil picado, aceite de oliva y sal
Se pica fina la cebolla, el ajo y el pimiento verde y se sofríe en una olla con un poco de aceite de oliva a fuego medio/bajo.Cuando ya esté transparente la cebolla, se añade el vino blanco y se deja que reduzca. Se añaden las patatas peladas y cascadas, se cubre de agua y se añade sal al gusto. Se deja que cocinen a fuego medio durante más o menos media hora. Se añaden los berberechos y se deja que se abran en los últimos minutos de cocción. Se retira del fuego, se añade abundante perejil picado y se sirve.Se pueden utilizar almejas, mejillones o cualquier pescado para elaborar esta receta.
La patata se ha convertido es un alimento básico en todo el mundo, incluso esencial en muchos países y sin ella no podrían sobrevivir. Para ... nosotros también es un alimento fundamental, por la importancia que tiene en nuestra cocina y las propiedades nutricionales tan interesantes que nos proporciona.
Son una excelente fuente de carbohidratos complejos, proporcionando energía a corto y largo plazo. Una sola patata mediana contiene aproximadamente 37 gramos de hidratos de carbono. Estos carbohidratos son principalmente almidón, que se digiere lentamente y ayuda a mantener niveles de azúcar en sangre estables, lo cual es beneficioso para personas con diabetes o aquellos que buscan mantener un nivel de energía constante a lo largo del día.
Su contenido en grasa es insignificante y, por tanto, es un alimento menos calórico de lo que se suele pensar, siendo recomendable en dietas destinadas a reducir grasa y colesterol. Aunque su contenido en proteínas tampoco es destacable, si aportan los aminoácidos esenciales, es decir, la escasa proteína es bastante completa.
Las patatas son una fuente rica de varias vitaminas y minerales. Son particularmente conocidas por su alto contenido de vitamina C, una patata mediana puede proporcionar alrededor del 30% de la ingesta diaria recomendada. La vitamina C es un antioxidante importante que ayuda a fortalecer el sistema inmunológico, mejorar la absorción de hierro y mantener la piel saludable.
Otro micronutriente destacado es el potasio. Una patata puede contener hasta el 18% del valor diario recomendado. El potasio es crucial para la función muscular y nerviosa, así como para mantener la presión arterial bajo control.
Existen también sustancias presentes en la patata que tienen un potente efecto antioxidante. Estos compuestos son los carotenoides, los flavonoides o el ácido clorogénico, que ayudan a combatir la oxidación de los radicales libres.
Las patatas nos permiten una variedad increíble de recetas, ya que las podemos cocinar guisadas, con carne, pescado o verduras, en tortilla, como acompañamiento asadas o cocidas o formando masas tanto saladas como dulces.
Aunque en determinadas dietas se desaconsejan, solo en casos puntuales como una diabetes inestable se podrían limitar.
Su sabor suave y fácil digestión hacen de la patata un excelente alimento energético y sabroso, compatible con una dieta saludable.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.