

Secciones
Servicios
Destacamos
Tiempo de preparación
60-70 minutos
Comensales
Cuatro o seis personas.
Categorías
Pastel de pescado
1 kg cabracho, 6 huevos, 1 puerro, 4 pimientos del piquillo, 250 ml de nata líquida, 250 ml de salsa de tomate, aceite de oliva virgen extra, Sal, Pimienta
En una cazuela con agua hirviendo y sal, se incorpora la parte verde del puerro y el cabracho en lomos y se cuece durante unos 10 minutos. Mientras, en una sartén se saltea la parte blanca del puerro picado. Se retira del fuego y en un bol, se mezcla el puerro, con la nata, la salsa de tomate, el huevo, el pimiento troceado y el pescado, tras desmenuzarlo y quitarle todas las espinas. Se salpimenta, se bate todo junto y se pone en una fuente de horno previamente untada con un poco de aceite. Se hornea al baño María durante unos 40-45 minutos a 180°C.Se deja enfriar y se desmolda. El tiempo de estimado de elaboración es de 60-70 minutos.
El cabracho es un pescado que habita en el Atlántico y en el Mediterráneo, que podemos encontrar en el mercado en cualquier época del año ... pero que es más fácil verlo en meses cálidos como los de primavera y verano.
Se trata de un pescado blanco, con un contenido muy bajo en grasa y alto en proteínas.
Este aporte proteico (unos 20g por 100g de pescado) es de gran calidad, ya que proporciona todos los aminoácidos esenciales y cumple así con todas las propiedades que se atribuyen a las proteínas de alto valor biológico, como reparación de tejidos, producción de hormonas, mantenimiento del sistema inmune.
A pesar de que aporta poca cantidad de grasa, destaca el hecho de que son, en su mayoría, grasas saludables como el omega 3, un tipo de ácidos grasos que intervienen en importantes funciones vitales como mantener un equilibrio de los niveles de colesterol sanguíneos, protegiendo así el sistema cardiovascular, o ayudando a prevenir trastornos de la función cerebral.
En cuanto al contenido en micronutrientes (vitaminas y minerales) predominan las vitaminas del grupo B, como la B12 (formación de glóbulos rojos), D (salud ósea) o vitamina A (importante para la visión, piel y sistema inmune).
Los minerales que más destacan son el magnesio (esencial para la función muscular y nerviosa), el fósforo (metabolismo de los alimentos y salud ósea y dental), selenio (antioxidante) o yodo (regulación de las hormonas tiroideas).
Además de sus beneficios nutricionales, el cabracho es un pescado versátil en la cocina. Se puede preparar de diversas maneras, como a la parrilla, al horno, en sopas o en guisos, lo que facilita su inclusión en diversos tipos de dietas. Al ser un pescado con bastantes espinas, se suele recurrir a utilizarlo en sopas, pasteles, patés por su comodidad al consumirlo.
Es una carne firme y sabrosa (con cierto toque a marisco, ya que se alimenta de pequeños crustáceos), que se puede considerar en tratamientos de control de peso, ya que aporta poca cantidad de calorías.
El cabracho es un alimento con grandes propiedades nutricionales que lo convierten en una buena opción a elegir dentro de una dieta saludable, rica en proteínas, en omega 3, vitaminas y minerales.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Diario Montañés
Terelu repetirá en el Zorrilla tras aplaudir el público en pie su debut en el teatro
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.