

Secciones
Servicios
Destacamos
Comensales
4
Categorías
Comida o cena
1 cebolla, 3 latas de maíz dulce, 1 cucharada de harina (de maíz o trigo), 200 ml de leche, 4 puñaditos pequeños de queso parmesano rallado, kikos, aceite de oliva y sal
En una cazuela profunda con un poco de aceite, se pocha a fuego muy bajo la cebolla picada. Cuando esté transparente, se añade el maíz previamente escurrido. Se agrega la harina y la cocinamos un minuto sin dejar que se pegue.Se añade la leche y, si fuera necesario, agua para rectificar el espesor.Se deja cocinar 10 minutos y se tritura, se cuela y se reserva.En un plato con papel de horno, se pone un puñadito de parmesano rallado. Se mete al microondas a máxima potencia dos minutos y se deja enfriar.Se sirve junto con kikos picados y la teja de parmesano.El tiempo estimado de elaboración es de entre 30 y 40 minutos.
El maíz es un alimento originario de América, pero que ha ido ganando protagonismo en nuestra dieta mediterránea, principalmente porque es un buen sustitutivo del ... trigo para personas con intolerancia al gluten, ya que es de los pocos cereales que no lo contiene.
Tiene un gran interés desde el punto de vista nutricional, puesto que es una excelente fuente de energía.
El maíz es una fuente rica de carbohidratos complejos. Aproximadamente el 73-75% de su contenido está compuesto por carbohidratos, principalmente en forma de almidón. Este tipo de carbohidratos son liberados de forma gradual en el cuerpo, proporcionando energía sostenida, lo que lo hace adecuado para personas que realizan actividades físicas prolongadas o trabajos exigentes.
Su aporte de proteínas es relativamente bajo en comparación con otros granos como el trigo o la quinoa, alcanzando alrededor del 7-9% de su peso total. No es una proteína de alta calidad, por lo que es conveniente combinarlo con otros alimentos, como las legumbres.
Si contemplamos su aporte graso, el aceite de maíz es una fuente importante de ácidos grasos poliinsaturados, especialmente ácido linoleico (omega-6), que tiene propiedades beneficiosas para la salud cardiovascular al ayudar a reducir el colesterol LDL en la sangre.
Es fuente de vitaminas del grupo B, además de minerales como el magnesio, fósforo, zinq y hierro. También contiene betacarontenos, precursores de la vitamina A que es esencial para la salud ocular y el sistema inmunológico.
En cuanto a fibra, especialmente en su forma integral, contiene un 10-15% de fibra dietética, fundamental para una buena digestión, contribuye a la salud intestinal y ayuda a mantener niveles estables de glucosa en sangre.
Aunque estamos acostumbrados a utilizar el maíz únicamente como harina sustitutiva del trigo o simplemente en conserva cocido para ensaladas, se puede consumir de muchas otras maneras, como la mazorca cocida o asada a la brasa, en la plancha tostado, en sopas y cremas, salteado... o como base de cualquier masa para pizza, pan o tortitas caseras.
Y si te preparas unas palomitas caseras, utilizando el grano de maíz, un buen aceite de oliva virgen extra y controlando la sal, tendrás un picoteo espectacular de rico y saludable.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.