![«Llevo hielos a batir para que el gazpacho salga ya fresco»](https://s3.ppllstatics.com/degustalarioja/multimedia/201708/05/media/26454963.jpg)
![«Llevo hielos a batir para que el gazpacho salga ya fresco»](https://s3.ppllstatics.com/degustalarioja/multimedia/201708/05/media/26454963.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La llegada del verano ofrece dos realidades que invitan a preparar una de las recetas más apetecibles ante los calores: el esplendor de la huerta bañada por el Ebro y sus afluentes regalando una diversidad de productos y sabores y la apetencia por llevarse siempre algo fresco a la garganta y al paladar.
Desde esas realidades, y desde su gusto por cocinar desde hace años, el joven alfareño Marcos Catalán Fernández prepara para su familia gazpacho. «Es un plato que puedes preparar rápido y que nos gusta tanto para comer como para cenar», invita.
Marcos es un habitual de la cocina de su casa. Acostumbrado a ayudar a sus padres en todas las labores, se encarga a menudo de las comidas, sobre todo en el verano, en tiempo de vacaciones. Como tantos niños y jóvenes de hoy, se confiesa un aficionado a los programas y concursos de televisión sobre cocina. Y admite que le gusta investigar, adentrarse en recetas nuevas, en sabores por descubrir. Eso sí, si hay una que le distingue, es la de galletas, bien de mantequilla o bien de pepitas de chocolate.
Para llevar a batir
En esa búsqueda de recetas encontró la del gazpacho, rápida, sencilla pero muy eficaz en tiempos de temperaturas abrasadoras.
Para el buen resultado de esta receta, Marcos tiene una ventaja. Como tantas familias alfareñas y riojanas, la suya comparte los productos de la huerta y todo lo que alimentará su gazpacho está cuidado y salido de la tierra, de manos apasionadas por sus frutos. Así, la calidad y el sabor están garantizados sin necesidad de otros tratamientos.
Sobre la mesa y ante el cuchillo, este alfareño cuenta con 1 kilo de tomates maduros y rojos para trocear, un diente de ajo, 50 gramos de pimiento verde que corta en trozos, 40 gramos de cebolla a picar y 70 gramos de pepino también en trozos. El momento de picarlo todo es también un instante para compartirlo en familia, colaborando sus padres.
Con todo preparado, toca llevarlo a batir. Para ello, Marcos opta por la máquina Thermomix, aunque puede utilizarse la batidora igualmente. A los productos naturales le une una cucharada de sal, vinagre y 75 gramos de aceite de oliva. Y su aportación personal es el hielo, en forma de ocho cubitos. «Es opcional, pero yo lo pongo para que así el gazpacho salga ya fresco», explica.
Con la máquina, pasa a batirlo a velocidad media 30 segundos y después a velocidad rápida durante 3 minutos. Esos tiempos dependerán del modo de batirlo y del gusto para que el gazpacho quede perfecto para llevar a mesa.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.