
La corvina es un pescado blanco bastante apreciado, debido a su sabor suave y fácil cocinado. Aunque su consumo en nuestra región no es tan ... común como otros pescados similares, es interesante desde el punto de vista nutricional.
Publicidad
Es una excelente fuente de proteínas de alta calidad, es decir, proporciona aminoácidos esenciales que debemos incluir en nuestra dieta, ya que nuestro cuerpo no puede sintetizarlas de manera natural. Una porción de 100 gramos de corvina proporciona aproximadamente 20 gramos de proteína. Estas son esenciales para la reparación y crecimiento celular, la formación de enzimas y hormonas, y la construcción de tejidos musculares.
Tiene un bajo contenido en grasas, lo que lo convierte en una opción adecuada para quienes buscan controlar su ingesta calórica o seguir una dieta baja en grasas. Es una buena fuente de ácidos grasos omega 3, que ayudan a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares al disminuir los niveles de colesterol malo (LDL) y aumentar el colesterol bueno (HDL). Además, estos ácidos grasos juegan un papel importante en la salud cerebral y ocular, contribuyendo a una función cognitiva adecuada y reduciendo el riesgo de enfermedades degenerativas.
La corvina es una excelente fuente de vitaminas del complejo B, especialmente la B12, (formación de glóbulos rojos y el funcionamiento del sistema nervioso), vitamina D (la salud ósea y el sistema inmunológico). En cuanto a los minerales, la corvina es rica en fósforo (esencial para la salud dental y ósea) y selenio (ayuda a proteger las células del daño causado por los radicales libres).
Publicidad
En receta
Ingredientes para cuatro personas 1 corvina de aproximadamente 1,5 kg, 4 ajos, 3 guindillas, aceite de oliva virgen extra, vinagre de manzana, perejil picado, sal
ELABORACIÓN Cuando se compre la pieza, es conveniente solicitar al pescatero que abra la corvina para hacer al horno y si es posible, retire la espina, para que la cocción de ambos lomos sea igual.Se sala la corvina y se introduce al horno a 180 grados durante 10-12 minutos más o menos o hasta que se vea que empieza a supurar un líquido blanco.Mientras se hace la corvina, se pone en una sartén un chorro de aceite de oliva donde se van a dorar los ajos laminados y las guindillas. Cuando estén dorados se añade el perejil. Se saca la corvina del horno, se agrega un buen chorro de vinagre y seguidamente el sofrito de ajos muy caliente.El tiempo estimado de elaboración está entre 15 y 20 minutos.
Este pescado blanco se puede preparar de diversas formas: a la parrilla, al horno, en ceviche, o incluso frito. Su carne es firme, blanca y delicada, lo que permite que se pueda cocinar rápidamente sin perder su sabor o textura.
Existen mitos y leyendas sobre la corvina, atribuyéndole propiedades curativas, o se ha llegado a usar como amuleto (los huesecillos de la cabeza), incluso grandes chefs se han aventurado a buscarlo en las profundidades porque siempre se ha creído que, capturado en esas zonas, era mucho más sabroso. Lo cierto es que simplemente como plato cocinado de una manera sencilla como al horno, es una opción exquisita para incluir en nuestra dieta, acompañado con una ensalada, unas patatas o un salteado de verduras.
¡Oferta especial!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Detenido un hombre al que se le cayó un revólver al suelo en la plaza de Coca
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.