Martin Luther King decía: «La fe es dar el primer paso, incluso cuando todavía no se ve toda la escalera». Fe tuvieron Anny Esparza y su marido Jonatan Bada, quienes junto al padre de ella, Raúl Esparza, decidieron unirse como socios y se lanzaron en ... 2018 a emprender con su propio local. Ellos tenían claro que querían abrir un restaurante y surgió la oportunidad de hacerse con el antiguo Casa Lorenzo, de la calle San Agustín, con sus características escaleras que hay que subir para llegar al establecimiento –está ubicado en el primer piso– y que, a veces, pueden llegar a confundir a quien les visita por primera vez.
Publicidad
El Comienzo –así se llama su restaurante– abrió sus puertas el Día de La Rioja, el 9 de junio de 2018. Jonatan Esparza llevaba trabajando de cocinero en otros locales de la comunidad. Había empezado en el restaurante Cameros, de El Rasillo. De ahí pasó al Gastrobar Torres y al Pasapoga, antes de decidirse por abrir su propio negocio.
¿Dónde se encuentra? Calle San Agustín, 14 (Logroño).
Horario Lunes, miércoles, jueves, viernes y domingo, de 13 a 15.30 horas. Sábados, de 13 a 15.30 horas, y de 21 a 22.30 horas. Martes, cerrado.
¿Qué ofrece? Propuesta basada en menú diario, a un precio de 20 euros (salvo el fin de semana, 26 euros).
Reservas En los teléfonos 684052653 o 941210146.
Comenzaron trabajando tanto la carta como el menú, pero enseguida se dieron cuenta de que los clientes, en su inmensa mayoría, pedía siempre el menú. Así que desecharon continuar con la carta –sí que mantienen la posibilidad de pedir algún plato que no esté incluido en él– y se centraron en un menú muy completo, variado, donde prima la comida tradicional, casera, y los productos de temporada. Y, sobre todo, apostaron por mantener una relación calidad-precio envidiable para la zona.
Como todos los comienzos, el suyo no fue sencillo. Si bien un gran número de personas conocía Casa Lorenzo, cuando accedían a este nuevo local lo hacían de manera timorata, sin saber muy bien si lo que se iban a encontrar tras subir las escaleras y traspasar las puertas de ese primer piso iba a continuar siendo o no un establecimiento donde comer rico. Incluso Jonatan Esparza recuerda los primeros 'sanmateos', sin apenas clientes, pese a estar en una ubicación tan privilegiada. Pero conservaron la fe y el boca a boca hizo el resto.
Publicidad
La buena mano de Jonatan –aprendió observando a su madre cocinar («mis padres son vascos y en mi casa siempre ha habido rabo de toro, manitas...») y luego de manera autodidacta viendo vídeos y leyendo libros– en la cocina atrajo a muchos clientes que llegaban a El Comienzo recomendados.
Así, cada día ofrecen siete u ocho primeros platos y otros tantos segundos. «Hemos intentado introducir cosas nuevas, pero tenemos una clientela muy fiel que nos pide siempre los mismos platos y no podemos quitar casi ninguno», reconocen tanto Anny como Jonatan. Sí adaptan algunos de ellos a la temporada y a la época. Sobresalen los guisos caseros y los platos de puchero que prepara Jonatan, como sus pochas con chipirones o con pulpo.
Publicidad
Como primeros, destacan su ensalada de ventresca de atún, anchoas, piquillos y mix de frutos secos, sus espárragos rellenos de jamón york con salsa roquefort y mozzarella gratinada o su risotto de boletus y setas con parmesano, soja y trufa. «Este intentamos cambiarlo y hacer un risotto con verduras porque era verano y tuvimos que volver al primero», admiten. Como tampoco pueden faltar los chipirones a la plancha con alioli de pesto y ralladura de lima, la lasaña con carne picada de chuletón o el timbal de carrillera de cerdo con cremoso de patata trufada y crujiente de boniato, que protagonizan sus segundos platos.
Una propuesta que se completa con postres caseros, donde la tarta de queso, la tarta de chocolate blanco y la mousse de yogur ponen el broche perfecto. «Y solemos ofrecer también postres típicos de determinadas fechas, como por ejemplo las torrijas».
Publicidad
Mención aparte merecen sus croquetas, que pueden pedirse de aperitivo. Preparan de jamón serrano y huevo cocido, de boletus con setas, de gambones al ajillo y de cecina de león con membrillo. Asimismo, en la propuesta que elaboran en El Comienzo muchos de sus platos son aptos para personas con celiaquía. «El codillo, por ejemplo, lo preparamos con cerveza sin gluten; intentamos trabajar con productos sin gluten, porque nos gusta que puedan venir a comer y a disfrutar», concluyen.
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.