

Secciones
Servicios
Destacamos
El asador lleva el nombre de Petra, madre de Juan Carlos Paredes, uno de los socios que junto a Daniel Anés y Mónika Rosales hace ... dos meses decidieron tomar las riendas del restaurante ubicado junto al hotel ETH Rioja de Haro. Justo cuando se encontraban inmersos en el proyecto de apertura, Petra falleció. Los tres socios entendieron que era la mejor forma de rendir homenaje a una mujer que siempre se había dedicado a la cocina. «Es un nombre con personalidad y, además, suena a sitio de comer bien, que es lo que pretendemos. Una cocina que rinde tributo a todas las madres y abuelas cocineras», subraya Anés.
El Asador Doña Petra abrió sus puertas el 14 de septiembre con una propuesta que contempla de lunes a viernes un menú del día de 18 euros, basado en platos tradicionales riojanos, y los fines de semana, una carta bastante elaborada, con influencias de la cocina riojana y francesa con toques asiáticos. Un sello particular que se debe a su jefa de cocina, Eva Muñoz, que cuando se unió al proyecto trabajaba en un restaurante en Francia que fusionaba la cocina francesa y asiática. En ambas opciones, la brasa cobra especial relevancia; «a fin de cuentas esto es un asador».
El paseo por la carta lleva a platos de cuchara –en época estival variará hacia recetas más frescas–. «Entre semana lo que más triunfan son las patatas a la riojana, las lentejas, los garbanzos, las alubias...; tienen muy buena aceptación». Se sirven como en casa. Se lleva el puchero y cada uno se echa la ración que quiere.
Una propuesta diaria que se basa en productos de temporada y frescos, con una apuesta por la huerta riojana. «Nos tenemos que apoyar en ella», remarca.
Por otro lado, sobre la brasa asan carnes y pescados. Sobresalen sus dos tipos de chuleta, una con una maduración de 30 días y otra de 45. El pescado lo traen del Cantábrico y destacan la lubina y la corvina. «Llaman la atención, sobre todo, por toda la elaboración que llevan detrás, con esos toques asiáticos y franceses y de vanguardia».
Los postres caseros se adaptan al menú o a la carta. Entre semana, hay peras al vino, cuajadas, flanes o arroz con leche. El fin de semana ofrecen postres más elaborados como los milhojas o las esferas de mousse bañadas en chocolate rosa.
Al Asador Doña Petra llegan dos perfiles de clientes distintos. Por un lado, entre semana, acude gente trabajadora del entorno y viajantes. Y, por la noche, la casi totalidad de clientes que tienen se alojan en el hotel. Sin embargo, el fin de semana, la gente trabajadora deja paso a turistas que visitan Haro y a otras familias.
¿Dónde se encuentra? En la calle Nogales, 1 (Haro) Cuenta con aparcamiento exterior.
Horario De lunes a domingo, de 7 a 23 horas. Horario de comidas y cenas, de lunes a viernes, de 13.30 a 16 horas y de 20 a 22.30 horas; sábados y domingos, de 13.30 a 16 horas y de 20 a 23 horas.
Propuesta gastronómica De lunes a viernes hay menú del día (18 euros) y los fines de semana, carta con entrantes, platos principales y postres.
Reservas En el teléfono 644536170, en el email asador.haro@donapetra.com; en la web www.donapetra.com o a través de la ficha Google.
El punto focal de este restaurante, con un aforo para 160 comensales, se encuentra en una vinoteca montada con mucho mimo –que estaba cuando adquirieron el establecimiento–. Tiene 136 nichos con una capacidad para 4.500 botellas. «La mitad de la vinoteca la destinamos a vinos de Haro, como homenaje al sitio donde estamos; el resto, lo dividimos para otros vinos de Rioja y de otras denominaciones».
El local cuenta con una zona de barra para desayunos y almuerzos, donde poder tomar un café, bocatitas, raciones y bollería, que conecta con el comedor. Y del comedor se accede a una terraza en la que se puede disfrutar de una consumición. «De cara a la época estival, nuestra intención es que quienes vengan puedan comer en ella; es decir, que funcione como una extensión del comedor». Además, tiene una sorpresa que llama la atención de los más pequeños. Un robot que da apoyo a los camareros. «Es un comedor especialmente amplio –420 metros cuadrados– y al término de la jornada laboral haces muchos kilómetros. Es un complemento para recoger mesas y ahorrar esos viajes a la cocina», puntualiza.
Una amplitud que permite, por otro lado, atender grupos grandes. «Es una ventaja. Tenemos experiencia, gracias a nuestros otros establecimientos del grupo Doña Petra, en el tema de gestión de cuadrillas, cenas de empresas y otro tipo de eventos de gran capacidad».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.