

Secciones
Servicios
Destacamos
Asador Tirondoa forma parte del mapa de Haro desde hace varias décadas, pero no fue hasta 1995 cuando Alberto Díaz y su mujer, Esther Córdoba, ... que en su día regentaron el disco bar Arrabal 20, asumieron la concesión de este local. El restaurante se ubica a los pies del río Tirón, junto a las piscinas municipales, y sigue siendo todo un referente en la localidad riojalteña –el futuro parece asegurado, ya que su hija Alba ya está metida en el negocio–.
No hay familia jarrera que no haya estado en sus amplias instalaciones, donde destaca, sin lugar a dudas, su zona exterior de terraza cubierta con carpa inglesa. En ella, los más pequeños pueden disfrutar no solo del espacio, sino también de los animales –patos, ocas, pavos reales, tortugas y gallinas– que crecen en número a medida que avanzan los años –Alberto, el propietario, es un amante de los animales y comenzó con una oca–. «Para la familia va muy bien, porque los niños así pueden entretenerse mientras los mayores terminan de comer», indica Esther Córdoba.
¿Dónde está? Avenida Ingenieros Mopu, 2 (Haro).
Horario Lunes, miércoles, jueves, viernes, sábados y domingos, de 12 a 17 horas; martes, cerrado.
Reservas En el teléfono 941 31 17 97.
Especialidad La fama se la lleva su pollo asado.
La carpa exterior, sin duda, amplía el uso de esta área, que resguarda de la lluvia y protege de las jornadas más calurosas, a buena parte del año.
Ese espacio exterior se suma al comedor interior, también extenso. En total cuenta con una capacidad para 200 comensales que pueden disfrutar de una propuesta gastronómica muy interesante y variada. Así, la opción más solicitada es el menú –entre semana cuesta 14 euros, cantidad que se eleva hasta los 20 euros el fin de semana–, pero también es posible comer de carta o pedir raciones (calamares a la romana, croquetas, chorizo al vino, jamón, salchichón ibérico...), bocadillos o platos combinados.
Asador Tirondoa se ha especializado en pollo asado –es su plato estrella–; no obstante, en su propuesta se encuentra también el codillo asado, la chuleta de vaca o el bacalao a la riojana. «Es una comida casera, de diario», explica Esther Córdoba, que reconoce que hay clientes que comen todos los días en el restaurante. «Por eso modificamos diariamente el menú, aunque mantengamos por ejemplo la ensalada ilustrada o los espárragos, para aquellas personas que quieren comer más ligero».
Y en función de la temporada va cambiando, con opciones más frescas en verano y más platos de cuchara en otoño e invierno. «Solemos hacer pochas, caparrón pinto, paella, lentejas y menestra de verduras, que esta nunca falla los fines de semana porque nuestros clientes la demandan». Y como segundos, sobresalen las carrilleras de cerdo, el codillo asado, la ternera o el conejo guisados. «Hacemos, asimismo, un cachopo, que se vende muy bien los fines de semana. Lo preparamos aquí, porque todo se hace en la cocina. Tenemos una cocinera, Marisa, que cocina con mucho cariño», subraya, para reiterar que lo que más demanda el cliente es el pollo asado.
¿Dónde reside el éxito del Asador Tirondoa? Su propietaria lo tiene claro: «Al haber mucha rotación, todo el producto siempre es fresco, no se deja nada para el día siguiente».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.