La Rioja es una comunidad que se recorre con los cinco sentidos. Oído, tacto, olfato, vista y sobre todo por el gusto. Y es que si por algo destaca nuestra región es por la intensidad de sus vinos y por su rica gastronomía. Una gastronomía que con los años está alcanzando un altísimo nivel de excelencia y que esta semana recibió su máximo reconocimiento en la Gala Gastonómica Rioja. Este evento, que nace con vocación de continuidad, busca reconocer la labor de todos aquellos que han ayudado a que el oficio culinario riojano se desarrolle tanto dentro como fuera de una comunidad que en la actualidad cuenta con más Estrellas Michelín por habitante del país.
Publicidad
El evento, organizado por primera vez por Diario LA RIOJA y la Academia Riojana de Gastronomía, giró en torno al agradecimiento a todas las personas, organizaciones y actividades del ámbito gastronómico que, con sus logros diarios, han situado a La Rioja como una de las comunidades en las que mejor se bebe y se come del panorama nacional. Es por ello que estos primeros galardones fueron otorgados al Restaurante Alameda de Fuenmayor, al Barrio de la Estación de Haro y al CEO Valle de Autol. Tres nombres propios en la promoción de la culinaria riojana.
Durante los premios, que contaron con el patrocinio del Gobierno de La Rioja, Hejul, Top Cash y Cerveza Estrella Galicia, también hubo tiempo para destacar la labor que desde el periódico y la Academia realizan cada día con la idea de «divulgar la gastronomía de La Rioja, como parte de la promoción de la región, que es también uno de los objetivos de nuestro diario», destacó el director general de Diario LA RIOJA, Goyo Ezama. Por su parte, el presidente de la Academia, Pedro Barrio, habló de la importancia de unos premios que «deben servir de impulso para seguir en el camino de la excelencia».
La última en tomar la palabra tras la ponencia del sumiller François Chartier fue la consejera de Agricultura, Ganadería, Mundo Rural, Territorio y Población, Eva Hita quien alabó la creación de unos premios que se sustentan en cinco conceptos: «El tratamiento del producto; la educación y divulgación de la gastronomía; la contribución al desarrollo rural, vanguardia y originalidad; y la proyección de la imagen de excelencia de La Rioja hacia el exterior».
El acto finalizó de la mejor manera posible. Degustando un vino de la región, los asistentes a esta primera Gala Gastronómica Rioja brindaron dentro del Círculo Logroñés por la excelencia culinaria de la comunidad. Una excelencia que volverá a ser galardonada el próximo año en unos premios que han venido para quedarse.
Publicidad
El restaurante Alameda ha puesto a Fuenmayor dentro del mapa de municipios en los que mejor se come de toda España. Sus más de treinta años tras los fogones avalan la encomiable labor de Tomás Fernández y Esther Álvarez al mando de este icónico establecimiento que el pasado martes recibió el reconocimiento de expertos del sector hostelero dentro de la Gastronómica Rioja.
El éxito de este restaurante riojano se asienta en la calidad extrema de sus materias primas donde la parrilla se convierte en el centro de casi todo así como en el trato personalizado y familiar con sus comensales. Es por ello que los propietarios de este establecimiento quisieron dedicar su galardón a todos esos «clientes y amigos que han estado al pie del cañón durante los 32 años que llevamos abiertos».
Publicidad
Y es que para Tomás y Esther, el cariño diario de sus clientes es el «mejor premio que podemos seguir recibiendo». Aún con todo, los dueños del Alameda quisieron agradecer también a la organización de la gala y a los asistentes de la misma por pensar en ellos para recibir el primer trofeo de unos galardones que «ponen en valor la calidad de la gastronomía riojana. Esto no va a parar. ¡Para arriba!», finalizó emocionada la propietaria del Alameda, Esther Álvarez.
La cata del Barrio de la Estación de Haro se ha convertido en los últimos años en un plan ineludible de los amantes del vino de Rioja. Tan enorme ha sido su proyección que la Gastronómica Rioja ha querido reconocer su labor para la promoción de la región con un premio que fue recogido por María Urrutia, presidenta de la Asociación, quien subió al escenario acompañada por los representantes de las bodegas jarreras.
Publicidad
Para ella, el Barrio de la Estación no solo es un lugar donde se congrega el mayor número de bodegas del mundo sino que es «una gran familia, muy organizada, que ha creado un evento en el que además se transmiten muchos e importantes valores. Nuestra cata es un ejemplo de colaboración para la promoción del vino de Rioja».
Después de agradecer a todos los asistentes y a la Academia por tal reconocimiento, la presidenta de la Asociación destacó la importancia de unos galardones que, al igual que la cata del Barrio de la Estación, tuvo que esperar un año para su celebración como consecuencia de la pandemia. «Estos premios se tenían que haber celebrado en 2020, al igual que nuestra cata. Estos eventos se han hecho esperar pero creo que la espera ha merecido la pena», concluyó María Urrutia a la vez que el público aplaudía al unísono las palabras de la presidenta de la Asociación de Bodegas de Haro.
Publicidad
El CEO Autol ha involucrado a todo un pueblo con su innovador proyecto 'GastroCEO'. Y es que con esta innovadora actividad, que se puso en marcha durante el curso 2018/2019, el centro educativo ha buscado inculcar hábitos de alimentación saludable a los más pequeños a través de diferentes actividades transversales en torno a la gastronomía. Muestra de ello fueros sus jornadas de 'Cocina con la abuela' en las que los alumnos pudieron crear platos junto a sus abuelas o sus 'Concursos de calderetas' que contaron con la participación de trescientas familias de los escolares.
Es por ello que los organizadores de Gastronómica Rioja consideraron otorgar un reconocimiento por su labor en la promoción de la gastronomía desde dentro de las aulas.
«Con GastroCEO hemos conseguido involucrar no solo a los alumnos de nuestro centro sino a todos los habitantes de Autol», aseguró el profesor del CEO de Autol, Roberto González. Asimismo, la directora del centro, Ana I. Jiménez, explicó que pese a que el proyecto empezó siendo algo muy pequeño, con el paso del tiempo GastroCEO ha conseguido «involucrar a todo el centro, familias, ayuntamientos y prensa creando un exitoso proyecto. Nuestro objetivo siempre ha sido educar a nuestros alumnos en una alimentación sana».
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.