Finca Valpiedra abre sus brazos hacia uno de los paisajes vinícolas más bonitos e icónicos de La Rioja: el meandro que el Ebro dibuja a ... su paso por Cenicero y Fuenmayor y que separa a La Rioja de Álava. Un escenario natural que hace algunos años enmarcó una exitosa serie televisiva española: Gran Reserva.
El Ebro es el gran referente de una bodega que cumple ahora 25 años, después de que el grupo Martínez Bujanda la inaugurara en 1999.
El Ebro está presente en la bodega casi tanto como el vino, porque es el que dotado de singularidad a la bodega e incluso a sus propios vinos. El río arroja los cantos rodados que cubren el suelo de los viñedos y que junto a la propia humedad fluvial y las suaves temperaturas (el río regula tanto el calor como el frío) sitúan esta bodega riojana con alma de pago, que se cobija entre la Sierra de Cantabria y la Sierra de la Demanda.
El vino de Finca Valpiedra procede únicamente de las uvas producidas en viñedo propio
Ese peculiaridad natural es lo primero que se muestra al visitante y que sorprende a los menos versados. El manto de piedra (Valpiedra, valle de piedras) que visualizan en las viñas contrasta con las habituales tierras de arenas, calizas o arcillas de otros parajes.
Esos vinos mucho más minerales de lo que es habitual en los riojanos, con estructura y cuerpo, pero amables en su paso por boca tienen todos un origen común. Las uvas de donde parten se cultivaron en alguna de las cuatro terrazas que rodean Finca Valpiedra y que reciben la influencia directa del río. Son 80 hectáreas repartidas en 4 parcelas. La familia Martínez Bujanda no compra nada de uva para elaborar sus vinos de Finca Valpiedra, por eso nunca llegará a mover grandes cifras.
Tras conocer el viñedo y su singularidad, el visitante se adentra en un edificio eminentemente práctico y funcional.
-
Visita Cantos:
Para disfrutar del paisaje y la naturaleza. Incluye tanto la visita al viñedo como a la bodega con vino de bienvenida y cata final con embutido. 18 euros. 90 min.
-
Visita Finca:
Una explicación del proceso desde el viñedo a la copa. Incluye ruta por el viñedo y la bodega con vino de bienvenida y cata final con embutido. 28 euros. 120 min.
-
Visita a orillas del Ebro:
Une naturaleza y cultura con vino de bienvenida, visita a bodega e instalaciones, recorrido por el viñedo y cata-picnic a orillas del río. 72 euros. 180 minutos
-
Visita añadas históricas con degüello:
Visita bodega y viñedo; cata de 4 vinos, dos de ellos de más de 25 años y tapas. 160 euros. 180 minutos.
Como por la tolva no pasan grandes cantidades de uva, tampoco la producción es grande. Son 300.000 botellas las que salen al año de Finca Valpiedra.
Previamente, la uva ha comenzado a transformarse en vino en los 31 depósitos de acero inoxidable y los 20 de hormigón, y después pasa a continuar su proceso de envejecimiento en alguna de las 2.500 barricas que duermen en la nave de la bodega. Sólo la pequeña producción de blanco pasa por uno de los cuatro 'huevos' de granito que existen en España (normalmente son de hormigón) en su proceso de elaboración.
Las cuatro referencias de bodegas Finca Valpiedra concluyen su periodo de envejecimiento en el cementerio de botellas.
La espectacular sala profesional de catas, abierta por una gran cristalera al meandro del río Ebro, servirá para que los técnicos testeen la evolución del vino antes de ponerle la etiqueta y que viaje a medio mundo. Los visitantes también acuden a esta sala para, de forma menos profesional pero con igual ilusión, probar el vino cuya evolución han seguido de la viña a la copa.
Un recorrido que lleva desde la viña a la copa
Finca Valpiedra es consciente de que su singularidad y el principal de sus atractivos está en el exterior. Por eso, los recorridos enoturísticos parten de ese viñedo cubierto de piedras y ubicado en la orilla del Ebro. El río es el que marca su vino y también su atractivo. No sólo visitantes, sino también las empresas acuden –cada vez más– a este pago para celebrar sus eventos, tanto de negocios como celebraciones familiares de mayor o menor envergadura.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.