Borrar
Elena Arzak muestra orgullosa su galardón. L.R.
Elena Arzak ya es 'Amiga de La Rioja Gastronómica'
Deusta

Elena Arzak ya es 'Amiga de La Rioja Gastronómica'

El presidente subraya que el compromiso de la cocinera hacia el producto riojano representa un elemento dinamizador de la economía local

EFE

Logroño

Viernes, 23 de febrero 2018

El presidente del Gobierno de La Rioja, José Ignacio Ceniceros, ha resaltado hoy el poder de la gastronomía de calidad como elemento dinamizador del desarrollo económico local, en el acto del título 'Amiga de La Rioja Gastronómica' a la cocinera Elena Arzak.

Tras felicitar a la galardonada y agradecerle su compromiso con La Rioja, el presidente ha subrayado que la gastronomía es "la gran aliada de las marcas de calidad" y de los productos agroalimentarios riojanos.

Además, representa "un oportunidad para dinamizar y también para diversificar el desarrollo económico, dado que implica a sectores profesionales diversos con el consumidor", según ha informado el Gobierno riojano, en una nota.

El jefe del Ejecutivo también ha considerado que la gastronomía de calidad es "un elemento fundamental para atraer nuevos consumidores y turistas" a La Rioja y "a las personas que trabajan a diario para garantizar la excelencia alimentaria".

Elena Arzak en los fogones de su restaurante. L.R.

Por ello, ha recordado que el Gobierno creó el pasado año el programa divulgativo 'La Rioja Gastronómica' para "proyectar la región a través de los productos de calidad y del respeto a la tierra y a los profesionales que la trabajan".

"Tenemos ilusión, ganas de trabajar, productos excelentes, grandes y generosos profesionales, que han contribuido a que la cocina riojana se sitúe en lo más alto y estamos incorporando amigos, como Elena, a esta aventura en torno a la buena mesa", ha subrayado el presidente.

También ha indicado que esta iniciativa puede ya considerarse "un éxito", dado que en 2017 más de un millar de prescriptores culinarios y agroalimentarios asistieron a las jornadas organizadas fuera de La Rioja.

Ceniceros también ha agradecido su compromiso y colaboración con este programa divulgativo a productores, bodegas y cocineros que participan en todas las acciones de promoción de alimentos, que organiza el Gobierno regional y ha reclamado "la implicación de todos" para que fuera de la comunidad se hable de los productos, de la cocina y de la cultura del vino de La Rioja.

Imagen de la entrega de premios de la pasada noche. GOB. RIOJA

En este acto han intervenido también el coordinador de La Rioja Gastronómica, Mikel Zaberio, y Elena Arzak, quien ha recibido el galardón de manos del presidente del Gobierno de La Rioja, José Ignacio Ceniceros, y del embajador de La Rioja Gastronómica, Francis Paniego.

También han asistido a este evento la alcaldesa de Logroño, Concepción Gamarra; la presidenta del Parlamento, Ana Lourdes González; representantes del ámbito social riojano y hosteleros de la región, así representantes de la Nueva Cocina Vasca.

Concurso de pinchos de La Rioja

Entre las actividades que incluye el programa divulgativo 'La Rioja Gastronómica' figura el XVII Concurso de Pinchos de La Rioja, al que se han presentado 69 establecimientos de la Comunidad y cuya final se celebrará mañana, día 24, en Riojaforum.

Además, en la última semana se ha celebrado una Jornada de Alimentos de La Rioja en el Basque Culinary Center para un centenar de alumnos.

La previsión del programa es que, en abril, otro grupo de estudiantes de este centro visite La Rioja para conocer, de cerca, sus materias primas, su diversidad agroalimentaria y su aplicación culinaria.

Fuera de La Rioja, 'La Rioja Gastronómica' visitará este año Zaragoza en marzo, Asturias en mayo, Galicia en junio, Valencia en octubre y Málaga en noviembre, con lo que se completan los objetivos marcados el pasado año con actividades promocionales en Madrid, Santander, San Sebastián, Bilbao y Barcelona, con cocineros de prestigio en destino acompañados de representantes de la culinaria riojana.

En estas jornadas está previsto contar con la presencia de cocineros como Roberto Alfaro (Abshintium) en Zaragoza, Marcos Morán (Casa Gerardo) en Asturias, Pepe Solla (Casa Solla) en Galicia, Ricard Camarena (Ricard Camarena Restaurant) en Valencia y José Carlos García (José Carlos García Restaurante) en Málaga.

Estos restauradores se convertirán, por un día, en representantes de la cocina riojana en sus lugares de origen, acompañados de representantes de nuestra tierra como Francis Paniego, Pedro Masip y Ventura Martínez, entre otros cocineros riojanos.

En todas esas ciudades se celebrarán dos eventos: 'Conversación en torno a la Gastronomia' y 'Sabores de La Rioja'.

En la primera, los cocineros de origen disertarán con los riojanos sobre las materias primas y sus aplicaciones culinarias, mientras el público profesional asistente degusta tres pinchos y tres vinos.

En 'Sabores de La Rioja', el centenar de asistentes podrá degustar las principales, y diferenciales, condiciones organolépticas que aporta La Rioja a la cultura culinaria.

'La Rioja Gastronómica' propone, de esta forma, un recorrido por la identidad riojana volcada en la culinaria y todo su contexto, como principal reclamo para disfrutar de una región que, como indica el eslogan de la campaña, "invita a la mesa".

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Elena Arzak ya es 'Amiga de La Rioja Gastronómica'