Sábado, 1 de febrero 2025, 09:40
Los roscos o rosquillas de San Blas son uno de los postres más tradicionales del calendario dulce de La Rioja. Tradicionalmente se hacían en las casas, para ello se comienza formando un volcán con la harina sobre la encimera bien limpia. Se echa dentro tres ... yemas de huevo y una clara y media. El resto de las claras se reservan para hacer el glaseado.
Publicidad
3 yemas y una clara de huevo
700 gramos de harina
125 gramos de mantequilla
125 gramos de azúcar
125 mililitros de leche
2 papeletas de gaseosas
Para el glaseado 100 mililitros de agua300 gramos de azúcarClara y media de huevoUna copa de anís (opcional)
Se incorpora el azúcar mientras se va removiendo con los dedos, con cuidado de no romper los bordes. Se hace lo mismo con la leche, la mantequilla derretida y los papeles de gaseosa. Se amasa bien hasta que se forme una masa compacta que se aplanará con un rodillo de cocina. Se sacan los roscos y se hornean a media altura a 180º durante unos 15 minutos.
Para el glaseado, se hace un jarabe con agua y azúcar mientras se montan las claras de huevo al punto de nieve. Se mezcla el merengue con el jarabe sin dejar de batir y se untan en él los roscos. Una vez bañados y decorados, se vuelven a meter al horno apagado aprovechando el calor residual. Se dejan que se enfríen y... ¡listos para comer!
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.