Borrar
Cavas de las dos líneas comercializadas por la bodega.
Dioro Baco, señalado como el mejor cava rosado de España
Benito Escuder

Dioro Baco, señalado como el mejor cava rosado de España

Benito Escudero inició la historia del cava en La Rioja, a mediados del siglo pasado. Desde entonces la familia ha continuado la actividad que ahora se ha visto recompensada con su designación como el mejor rosado del país

Sábado, 2 de diciembre 2023, 09:39

Desde que Juan Escudero Pérez iniciara su actividad vinícola en 1852, el afán de mejora ha acompañado a cada una de las cinco generaciones que han dado continuidad a la bodega.

Pero fue en los años 50 del siglo pasado, cuando se produjo el hecho que cambió la historia de la familia y marcó también la de La Rioja. Tras un viaje de Benito Escudero a la Champaña francesa, decide iniciar una nueva producción, la de vino espumoso –algo inusual en La Rioja– según el método champegnoise, en un calado excavado en la montaña de su Grávalos natal. A partir de uvas viuras y garnachas conseguía el frescor y la acidez que han de servir de base a los vinos que luego derivan en sus cavas.

Benito Escudero, que introdujo en la zona variedades como la pinot noir o chardonnay –porque veía que se podían adaptar bien a las condiciones de la localidad riojabajeña–, se convertía en el pionero de una forma de hacer a la que han ido dando continuidad las siguientes generaciones.

Aunque la actual generación de los Escudero elaboran también otros vinos, el cava sigue siendo el gran referente de la bodega, y donde la familia ha puesto sus mayores ilusiones, para dar así continuidad al legado recibido.

Las viñas propias son las únicas que nutren a la bodega para la elaboración de vinos, cavas y vermús

Su esfuerzo ha recibido recientemente recompensa, ya que este pasado mes de noviembre Dioro Baco, la gran creación de Benito Escudero, ha sido nombrado como el mejor Cava rosado por la prestigiosa revista estadounidense Wine Enthusiast. Dioro Baco Brut Pinot Noir ha logrado enamorar a los paladares más exquisitos del mundo, alzándose con la máxima puntuación hasta la fecha por un cava: 94 puntos que premian la ilusión y el trabajo de la familia. Y es un cava, como el de toda la vida, hecho bajo parámetros ecológicos, aunque los Escudero siempre ha evitado que los productos químicos entraran en sus viñas (las únicas que les nutren para la elaboración de vinos, cavas o vermús).

La bodega comercializa dos líneas de cava: Benito Escudero, que se basa en la viura y, Dioro Baco, un cava de estilo más afrancesado por tener su origen en las uvas pinot noir y chardonnay.

Espíritu inquieto

Pero ese afán de mejora no ha quedado en el cava (la producción de Benito Escudero está amparada por al Denominación, que no se limita sólo a Cataluña)sino que la recién llegada quinta generación de los Escudero sigue explorando nuevas líneas como por ejemplo, la abierta con el vermut 100% garnacha o adentrándose en tierras navarras, con la inauguración de Hacienda Logos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Dioro Baco, señalado como el mejor cava rosado de España