La alta cocina con sabores del mundo', a cargo del chef Miguel de la Fuente (Hotel Intercontinental). Carmen Carro (Taberna Pedraza) confesará sus trucos para preparar su famosa tortilla de Betanzos junto al famoso cocinero Pepe Rodríguez (El Bohío). Los chefs Myriam Hernández (La Casa del Pregonero) y Joaquín Felipe (Florida Retiro) serán los encargados del show cooking con Salmón de Alaska y ostras Louis. Sacha Hormaechea (La Botillería de Sacha) y Jesús Almagro (Mesteño) cocinarán juntos en el show cooking 'Escabeches por un mundo mejor'...
Publicidad
Es una parte mínima de la carta de presentación con la que llega la nueva edición del Salón Gourmet, que la semana que viene permitirá poner el foco sobre los mejores productos del mundo, a los que el factor humano los convierte en indispensables de las mejores mesas del planeta.
La industria alimentaria es clave en la creación de empleo en España y mantiene una posición de liderazgo en el comercio exterior, tanto en la Unión Europea como a nivel mundial. Y el Salón de Gourmets es un claro reflejo de este crecimiento gracias a la participación de las mejores empresas agroalimentarias, que exponen los productos más novedosos ante la atenta mirada de más de 90.000 visitantes procedentes de todo el mundo.
Durante los cuatro días que dura uno de los encuentros alimentarios más importantes de Europa, numerosos chefs recorrerán el Salón de Gourmets con el objetivo de apoyar a las firmas expositoras de sus respectivas regiones. Un espectáculo gastronómico en el que está previsto que se superen las cifras de pasadas ediciones a nivel cuantitativo y cualitativo.
En total, más de 40.000 productos de todo el mundo serán los protagonistas del Salón de Gourmets, junto con las 1.300 novedades que se presentarán en la 25 'Exposición de Nuevos Productos', sin olvidar, por supuesto, la base sustancial de este evento: los ocho show cooking que centrarán gran parte de las miradas de expertos en gastronomía.
Publicidad
Para celebrar esta mediática actividad, que tiene como ingredientes fundamentales las últimas tendencias gastronómicas, se contará con chefs de reconocido prestigio quienes elaborarán sabrosas recetas para demostrar la versatilidad de los alimentos.
El próximo miércoles se celebrará en el Salón de Gourmets el Campeonato de España de Sumilleres Tierra de Sabor, donde más de 50 profesionales del sector se enfrentarán a diferentes pruebas técnicas para alzarse con el título de Mejor Sumiller de España. En la semifinal, que comenzará a las 10:00 horas, los concursantes deberán superar un examen escrito con preguntas generales sobre el sector vinícola y una cata escrita de vinos o destilados.
A partir de las 15:15 horas comenzará la final en la que, tras la deliberación del jurado, solo participarán los 3 mejores. Un test rápido, una cata oral, la carta errónea, la identificación de diferentes bebidas, la decantación y servicio de un vino o la armonización perfecta para un menú decidido por el jurado serán solo algunas de los pruebas que se les plantearán.
La edición 32 del Salón de Gourmets congregará a los mayores expertos del sector gastronómico alrededor de una de las actividades más esperadas de la feria, la sexta 'Mesa Redonda Gourmets'. Son unas ponencias en las que se debatirán los temas más candentes de la actualidad gastronómica. El próximo lunes comenzará la mesa redonda que versará sobre las 'Plataformas de Comunicación', para profundizar en los diferentes soportes, como la televisión, radio y prensa.
Publicidad
El martes se polemizará sobre 'La incidencia del Cambio Climático en el ámbito rural', con una breve introducción sobre sectores como el aceite, la frutas y la verduras, legumbres, hortalizas y los cereales. El calentamiento global afecta gravemente a la agricultura y la alimentación a nivel mundial; entre otros datos, la FAO prevé que el aumento de temperaturas reduzca un 40% las capturas de las principales especies de peces del mundo y el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) estima que el declive del rendimiento de cultivos sea del 10 al 25% en 2050. Tras este preámbulo se profundizará sobre la incidencia del cambio climático en el ámbito de la viticultura y bodegas; en la ganadería y sus productos derivados; y se prestará especial atención a la pesca.
El objetivo del foro es concienciar sobre la importancia de la conservación del medio ambiente y el efecto positivo que la gastronomía tiene no solo para la salud, sino también para el desarrollo sostenible.
Publicidad
El miércoles, 9 de mayo, será el turno de las Escuelas de Hostelería y la importancia de la formación de los profesionales del sector y para ello acudirán representantes de los más afamados centros de formación del mundo como la Escuela Vatel (Suiza), Escuela Moscú (Rusia), Escuela Aspira (Croacia), entre otras.
En paralelo, la ONG Gastronomía Solidaria contará con mediáticos cocineros para las clases magistrales que realizarán en el pabellón 4. El objetivo de esta asociación, sin ánimo de lucro, es la integración socio-laboral de colectivos en riesgo de exclusión a través de actividades relacionadas con la gastronomía y la alimentación.
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.