

Secciones
Servicios
Destacamos
Tiempo total
45-50 minutos
Comensales
4
Categorías
Cremas y purés
1 trozo grande de calabaza pelada, 1 cebolla, 1 patata grande, 2 zanahorias, caldo vegetal, 1 trozo de queso feta, pipas de girasol o de calabaza, aceite de oliva y sal
En una olla con un poco de aceite de oliva dorar ligeramente la calabaza cortada en trozos grandes, la patata pelada y cascada, la cebolla cortada en cubos y las zanahorias peladas y cortadas en rodajas. Cubrir de caldo vegetal y dejar hervir hasta que la verdura esté muy tierna.Triturar y colar. Servir con daditos de queso feta enteros o deshechos con las manos, pipas de girasol o de calabaza y un hilo de aceite de oliva virgen extra crudo. También puedes hacer todas las verduras en el horno, cortadas en dados y asadas durante 30 minutos a 180⁰C.
Si hay un alimento protagonista del mes de octubre y especialmente esta última semana del mes, indiscutiblemente es la calabaza. Es la reina del otoño ... y no sólo la vamos a utilizar para decorar en la noche más terrorífica sino que también podemos aprovechar su versatilidad y calidad nutricional.
Pertenece al grupo de las cucurbitáceas como el calabacín, el pepino o el melón. Es conocida por su característico color anaranjado, que se lo proporcionan los betacarotenos, sustancias precursoras de la vitamina A, esencial para nuestra visión, además de favorecer la buena salud de nuestro sistema inmunitario.
Los carotenos además, son antioxidantes, es decir, protegen nuestras células del daño oxidativo (consecuencia de los hábitos tóxicos, la mala alimentación, la edad...) y ayudan a prevenir enfermedades crónicas.
Es una fuente significativa de minerales como el potasio o el magnesio, encargados del buen funcionamiento del músculo y del sistema cardiovascular. El potasio además, nos ayuda a mantener el equilibrio hídrico y controlar la tensión arterial, mientras que el magnesio interviene en el metabolismo energético y en la formación y mantenimiento de huesos.
En cuanto a su contenido en fibra, la calabaza destaca por ser una fuente de fibra dietética soluble e insoluble, ayudando a regular el tránsito intestinal, prevenir el estreñimiento y mantener los niveles de glucosa en sangre, por lo que es un alimento ideal para personas con diabetes.
Aquellos que quieren realizar una dieta hipocalórica también la deben tener como referencia por su escaso aporte energético y graso.
En resumen, la calabaza es una verdura ideal para consumir en esta época y favorecer nuestra salud. Su característico sabor dulce nos permite utilizarla en recetas de todo tipo, incluso como sustitutivo del azúcar, ya que podemos usarla como base de una tarta o un bizcocho saludable. En caso de platos salados, combina perfectamente con especias, quesos, sabores picantes o recetas más exóticas, acompañada de curry, jengibre o crema de coco.
Para aprovecharla bien puedes cocerla o asarla entera y usar una parte para una crema, otra para una guarnición de una carne, en taquitos dentro de una tortilla o como ingrediente principal en repostería. Puedes aprovechar hasta sus pipas, asándolas o salteándolas en una sartén.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Terelu repetirá en el Zorrilla tras aplaudir el público en pie su debut en el teatro
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.