Borrar
Miguel Martínez-Losa, Álex García, José Félix Rodríguez, Juan Carlos Zapatero, Ramón Piñeiro y Txebiko forman parte de la nueva cocina riojana, y sitúan en el centro de sus acciones gastronómicas al maestro Lorenzo Cañas, precursor de lo que hoy es un movimiento de actualización constante en favor de la cocina y de los productos y productores de La Rioja. Justo Rodriguez
El Cooking Team rejuvenece con Lorenzo Cañas

El Cooking Team rejuvenece con Lorenzo Cañas

La nueva cocina riojana aprovecha la primera edición del 'Cooking Fest' para homenajear al gran maestro de la culinaria local

Miércoles, 11 de julio 2018

La duda asalta cuando se producen este tipo de homenajes: ¿existiría la nueva o joven cocina riojana sin el trabajo de previo de Francis, Ignacio, y otros muchos? ¿Hubieran sido posibles las estrellas de estos sin la existencia gastronómica de Lorenzo Cañas, de Marisa, de Vicenta...? La cocina es evolución, es comprensión de lo vivido, de lo realizado, de la relación íntima entre el pasado, el presente y el futuro. Es la vieja cocina riojana repleta de picantes y salsas grasas que en su momento revisió con maestría Lorenzo Cañas. Es el esfuerzo diario de Marisa y Vicenta para reconocer que aquí cocinaban las mujeres mejor que nadie. Son gestos individuales en una época de mucho trabajo alejados de los focos mediáticos porque se estaba a otras cosas.

Son los 'Francis' y los 'Ignacios' viendo cómo se cocinaba en sus casas de comidas. Puestos al frente del asunto desde su juventud para seguir mejorando lo hecho por otros. Es en lo que andan ahora otros jóvenes cocineros riojanos, que desde la comprensión del entorno actual, de la realidad que les rodea... hacen grupo, generan conocimiento y aprovechan el trabajo de otros para seguir evolucionando la cocina riojana, que es la clave de toda buena culinaria que desea permanecer en el tiempo. La cocina es movimiento. Y el Cooking Team se mueve.

El Cooking Team, junto a Lorenzo Cañas. Justo Rodriguez
El Cooking Team celebra con este gesto el título honorífico concedido a Lorenzo Cañas. :: J.R. Justo Rodriguez

Pero de nada sirve romper con lo anterior, sería un error desentenderse de todo lo realizado. La esencia debe permanecer, y en el trabajo de la nueva cocina riojana están muy presentes maestros de las talla de Lorenzo, Vicenta o Marisa. Y de buen nacidos es ser agradecidos. Los jóvenes homenajeando a sus mayores, a los que escuchan porque son muy conscientes estos jóvenes del gran trabajo realizado por estas dos generaciones previas. En estas anda la cocina riojana.

De buen nacidos es ser agradecidos con el trabajo de los pioneros de la cocina

«No me lo esperaba cuando me invitaron a participar. Estoy muy emocionado»

El Cooking Team pasa a estar formado por seis jóvenes chefs y un senior de leyenda

Al calor de seis cocinas efímeras, más una séptima, instaladas en la Plaza de Abastos de Logroño, los seis mienbros del Cooking Team homenajearon a Lorenzo Cañas, que pudo cocinar por una vez en esa plaza que tanto visitaba cuando su Merced ocupaba una ubicación más céntrica. Cosas de la evolución. En las plazas se compra producto fresco, pero también se cocina. Y Lorenzo, joven como pocos, cocina en cualquier sitio, que es lo que ha hecho siempre. Y cocina siempre bien.

RECETAS

Por Álex García

El chef. Alex García.

El restaurante. El chef riojano cuenta con el Umm Food & Drink, que se divide en dos espacios diferenciados, por un lado el original de la Calle Torrecilla en Cameros, en Logroño. Y por otro, el que abrió posteriormente en la calle San Juan, para una propuesta más diversa.

El pincho. Presentó para esta nueva acción gastronómica en la plaza de Abastos una 'Alcachofita de Varea confitada, espuma de queso y polvo de jamón'.

Por Ramón Piñeiro

El chef. Ramón Piñeiro.

El restaurante. La Cocina de Ramón es un espacio de la calle Portales que cuenta con el reconocimiento de la Guía Michelin a través de sus Bid Gourmand.

El pincho. Hot dog riojano, que consistía en el típico y siempre apetecible perrito caliente de puerros de Varea, queso de Anguiano, alegrías y cebolla frita. De nuevo el producto riojano a escena en un juego muy divertido ideal para una cita informal como la que fue el Cooking Fest.

Por Txebico

El chef. José Luis Vicente Gómez es Txebiko.

El restaurante. El Cachetero, casa de comidas centenaria situada en la Calle Laurel.

El pincho. Ravioli de rabo de toro al vino tinto y trufa de verano. Expresa en este pincho lo que es la cocina de este restaurante logroñés: guisos tradicionales siempre desde un proceso de revisión constante, con importante y destacada presencia del uso de hongos que tanto ama este cocinero defensor de lo local.

Por Juan Carlos Zapatero

El chef. Juan Carlos Zapatero.

El restaurante. Moderna Tradición se presenta como una vermutería en su barra y como un restaurante riojano en su interior con preciosas vistas el puente de Hierro.

El pincho. Champiñón de Ausejo estofado al foie con helado de trufa y portobello. Juan Carlos Zapatero expresa así su comprensión de la cocina riojana, que surge desde la tradición pero que aproxima sin complejos hacia la cocina más vanguardista de producto.

Por Miguel Martínez-Losa

El chef. Miguel Martínez-Losa.

El restaurante. Grupo Pasión por Ti, formado por el Kabanova, el Letras del Laurel y el Pasión por Ti.

El pincho. Gyoza caramelizada con miel de Varea rellena de cerdo y setas de cultivo riojano. Se trata de un pincho que fusiona a la perfección los sabores de la cocina asiática con la calidad del producto riojano. La puesta en valor de los alimentos locales es la gran manifestación que mueve el Cooking Team.

Por José Félix Rodríguez

El chef. José Félix Rodríguez.

El restaurante. La Galería ubicada en la calle Saturnino Ulargui de Logroño. Un clásico de la cocina riojana que lleva muchos años apostando por la vanguardia.

El pincho. Para que el Cookign Fest fuera una propuesta completa y redonda hubo que presentar un pincho dulce final. El reto lo superó Rodríguez con su tarta de chocolate y nueces de Pedroso con helado de tempranillo: sabores, colores y texturas.

Por Lorenzo Cañas

Lorenzo Cañas fue invitado a participar en este primer Cooking Fest sin saber que finalmente sería para hacerle un más que merecido homenaje. Fue una excelente oportunidad para que los logroñeses se acercaran al Pincho Bernabé: trucha asalmonada, cebolla y tomate de la huerta riojana y aceite de oliva virgen extra.

Es lo que le vino a decir con sinceridad absoluta la joven cocina riojana: «Gracias maestro por esta gran herencia que hemos recibido». Y Cañas no cabía en sí de gozo y gratitud: «No me esperaba esto cuando me dijeron que viniera a participar con ellos. Estoy muy emocionado».

De esta forma y para siempre el Cooking Team estará formado por seis jóvenes cocineros con presente y mucho futuro en la cocina riojana, y un senior a modo de faro que continúa con su chaquetilla puesta haciendo cosas para que perduren, como ha hecho toda la vida.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja El Cooking Team rejuvenece con Lorenzo Cañas