Borrar
Las conservas y las semiconservas y envasados en latas
Segunda gama

Las conservas y las semiconservas y envasados en latas

El desarrollo a nivel industrial de las latas de conserva significó un gran avance en la comercialización y prolongación de la vida útil de muchos alimentos

Viernes, 10 de noviembre 2017

Forman parte de este grupo lo que conocemos como conservas y semiconservas, es decir, alimentos sometidos a algún tipo de tratamiento térmico para mejorar su conservación y envasados posteriormente en recipientes homologados de vidrio o latas. En el caso de algunas semiconservas como podrían ser las anchoas, necesitan refrigeración posterior. Y con esta excepción de las anchoas en lata que necesitan de la nevera, estos alimentos se pueden almacenar en un lugar fresco y seco. Aunque amplia, tienen una fecha de caducidad antes de la cual se deben consumir. Es importante desechar envases hinchados o abombados, conservas que tengan un líquido turbio o que el envase esté oxidado o con golpes.

El desarrollo a nivel industrial de las latas de conserva significó un gran avance en la comercialización y prolongación de la vida útil de muchos alimentos. Aunque su inventor fue el francés Appert en 1810, su comercialización a nivel industrial no se produjo hasta que Pasteur explicó el fundamento por el que dicho procedimiento alargaba la vida útil de los alimentos. Es una de las gamas con más implantación en la sociedad.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Las conservas y las semiconservas y envasados en latas