Borrar
Bittor se enfrenta a una chuleta de vaca rubia gallega. LA RIOJA
Una cocina sin ruido en busca del fuego
Comer y cine | Bocados de fotogramas

Una cocina sin ruido en busca del fuego

Guillermo Balbona

Santander

Sábado, 27 de mayo 2023, 02:00

Las ficciones retuercen los géneros para dar cabida a historias de cocinas, relatos entre fogones y restaurantes como escenarios de iniciación. Recetas y cartas, conflictos familiares y también retratos sobre tradiciones, raíces y costumbres. En el plano documental creció en la última década una corriente destinada a adentrarse en los templos de los grandes chefs, en perfiles de proyectos vitales en torno a la gastronomía y homenajes a grandes referentes. Dani García ofrece en 'Bienvenue monsieur Robuchon' un homenaje a uno de sus ídolos gastronómicos.

La complicidad, el trabajo bien hecho, la fiesta de la gastronomía confluyen en muchas de estas creaciones audiovisuales. Otro filme de referencia es 'Soul' de Ángel Parra y José Antonio Blanco en el que, a través de los cocineros con tres estrellas Michelin, Eneko Atxa y Jiro Ono, exploran algunos de los secretos de las cocinas vasca y japonesa, aparentemente opuestas en su filosofía. Por su especial personalidad y la singularidad de su cocina destaca Bittor Arginzoniz.

En 'Vivir en el silencio', filme de Iñaki Arteta, conocido por sus documentales en torno a las víctimas del terrorismo, se retrata su trabajo: «La naturaleza que le vio nacer es su paisaje; el fuego y los mejores productos, los materiales con los que trabaja. Y el silencio. El silencio en sus paseos, en la naturaleza, en el fuego, en la elección del producto adecuado y el momento exacto de su cocción». Tras esta filosofía asoma el cocinero vasco que acabó delante de una parrilla por casualidad. «Yo sólo hago algo que me gusta e intento hacerlo lo mejor que puedo», explica ante la cámara. A través de su querencia por las brasas, el cocinero sentencia: «Cuando el hombre descubrió el fuego comenzó a comer caliente». Arginzoniz es el artífice de que la cocina a la brasa se haya convertido en un arte y llevó a su restaurante, Asador Etxebarri, a ser el tercero del mundo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Una cocina sin ruido en busca del fuego