Borrar
Esteban Alegría, con los tres pinchos para el evento. F. DÍAZ
Un clásico que aún sorprende
La Comedia

Un clásico que aún sorprende

Esteban Alegría cultiva la cocina tradicional a la que trata de aplicar más vanguardia

REDACCIÓN

Logroño.

Sábado, 15 de abril 2023, 02:00

La Comedia (Plaza de Monte Compatri, bajo 1) es uno de los restaurantes de referencia de Calahorra y Esteban Alegría uno de los rostros más reconocibles entre los cocineros de la localidad. Ha recibido numerosos reconocimientos a sus pinchos como lo acreditan las placas y diplomas que lucen en su local.

Este año, durante las jornadas de las verduras servirá tres creaciones bastante espectaculares, especialmente el trampantojo de castaña en el que se combinan los sabores del confit de pato, la trufa y una tierra elaborada a partir de boniato y cebollas crujientes.

Además, estos días en la barra de La Comedia estará también presente el pincho 'La Tierra' con tubérculos como el rabanito, la patata o la trufa o el 'Guiño a la coliflor'.

Estos días servirá en su barra el pincho de trampantojo de castaña, que resulta vistoso y atractivo

Esteban Alegría parte de los productos del entorno y de la cocina tradicional, la que se ha hecho a lo largo del tiempo en Calahorra, para aplicarle su toque personal e ir introduciendo signos más vanguardistas: «Busco sabores que sorprendan», reconoce el cocinero. «Lo mío es la cocina tradicional, pero cada día un poco más vanguardista», admite el chef, por eso en su restaurante en la carta conviven el atún rojo, el pulpo al horno y el tartar de salmón con las tradicionales chuletillas o los tiernos solomillos.

Para el menú de las Jornadas, Alegría se ha puesto el reto de combinar el pescado y las verduras

En el restaurante La Comedia se sirve un menú del día que los fines de semana es un poco más especial, pero también se puede optar por una carta variada.

Un menú especial

Durante los día de las Jornadas, Esteban Alegría servirá un menú especial en el que varios pases combinan el pescado con las verduras –el reto que se propuso Alegría para esta edición– y que consistirá en unos entrantes muy locales: croqueta de puerro y zanahoria; vichyssoise con berberechos; alcachofas con sus crujientes; espárragos blancos con aceite arbequina; y pez, mantequilla y trigueros; y a continuación se puede elegir entre bacalao con pimientos o carrilleras con verduras. El pan, el postre y vino crianza de la DO Rioja completan un menú pensado para estos días en los que las verduras se convierten en protagonistas.

Además, la presencia de Esteban Alegría será muy activa en las Jornadas de la Verdura. Ya el viernes, acompañará a Mikel Iturriaga en la charla inaugural de las Jornadas, donde también estará Miguel Espinosa. Participará en la Ruta de Pinchos y también en el Túnel de Pinchos, y además continuará su colaboración con la línea de joyería que desarrolla el joyero Luis Domínguez.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Un clásico que aún sorprende