

Secciones
Servicios
Destacamos
La borraja es una planta muy similar al cardo, de textura muy áspera pero de sabor especiado, y su consumo es habitual en zonas como ... La Rioja, Aragón o Navarra.
Tiempo total
25 minutos
Comensales
Cuatro
Categorías
Receta
1,2kg de borraja fresca
600g berberechos frescos
1 diente de ajo
1 rama de perejil
Aceite de oliva virgen extra
Se pone una cazuela con agua con sal al fuego y cuando empiece a hervir se cuecen las borrajas (previamente limpias y troceadas) durante unos 15 minutos. Se retira y se reserva.
Se pica el ajo y sofríe ligeramente en una sartén aceite de oliva, se añaden los berberechos y a medida que se vayan abriendo se van retirando de la sartén. Cuando estén todos abiertos, se cuela el agua que queda en la sartén, se reduce y se añade la borraja y los berberechos para ligar el plato.
Se añade finalmente un poco de perejil picado y se sirve caliente.
El tiempo estimado de elaboración es de 25 minutos
Es una excelente opción para aquellos que buscan alimentos bajos en calorías. Una porción de 100 gramos aporta aproximadamente 20 calorías, lo que lo convierte en una opción ligera y saludable.
Este alimento es una excelente fuente de vitamina K, esencial para la coagulación sanguínea y la salud ósea. Esta planta también aporta vitamina C, un antioxidante clave que ayuda a fortalecer el sistema inmunológico y a mantener la piel sana, contribuyendo a la prevención de enfermedades crónicas.
Contiene minerales esenciales como el potasio, el magnesio y el fósforo. Estos minerales son fundamentales para el funcionamiento adecuado de los músculos, la salud ósea y el equilibrio electrolítico.
Debido al aporte de fibra, ayuda a mejorar la regularidad intestinal y prevenir problemas como el estreñimiento.
Al ser una verdura baja en carbohidratos y rica en fibra, puede ser beneficiosa para mantener niveles de azúcar en sangre estables, especialmente en personas con diabetes o en riesgo de desarrollarla.
Además, la borraja suele usarse como remedio diurético, para controlar la retención de líquidos de forma natural y como suplemento para mejorar el aspecto de la piel y la dermatitis.
El aceite de borraja se usa también de forma natural como regulador hormonal, antiinflamatorio y para aliviar los dolores menstruales, ya que sus semillas son ricas en ácidos grasos insaturados, como el omega 3 y omega 6.
La borraja puede prepararse de diversas maneras, ya sea hervida, al vapor, formando parte de guisos y ensaladas, o en crema. La parte más comestible es el tallo, aunque se pueden usar las hojas o las flores, éstas pueden utilizarse para decorar los platos.
Y aunque al cocer las verduras en agua, en ésta quedan parte de sus vitaminas, su caldo no es especialmente sabroso y por eso la famosa expresión 'quedarse en agua de borrajas'
La borraja es una planta muy perecedera y delicada, por lo que es conveniente consumirla pronto y no dejarla mucho tiempo almacenada y dejarla con hojas y tallos, sin cortarla ni lavarla hasta el momento de su consumo
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.