Y dos más!». Así es el soniquete con el que nos salieron los dientes de bar en bar por La Laurel y la San Juan. Y platos por encima de nuestras cabezas, y vasos de chatos antes de que la copa estilizara el asunto de servir 'riojas'. «¡Y tres más!». Qué gusto, por favor. Champis, setas, morunos, calamares... Miles de comandas para dar sentido al día a día de esta zona de tapeo logroñesa.
Publicidad
Champis, setas, morunos, calamares... y sobran los motivos para que el 'bernabé' pase a formar parte de nuestro día a día. «¡Y cuatro más!». O eso es lo que espera Lorenzo Cañas, que evidenció durante la puesta de largo de presentación de este pincho, la ilusión que le hacía el haber completado con éxito la creación de un pincho que todos -«el que quiera»- pueden llevar a sus barras para convertirlo en una especialidad más sin necesidad, lógico, de desterrar todo lo demás tan rico que hace en los bares de toda La Rioja.
«Creo que estamos ante una buena iniciativa cuya puesta en marcha es difícil». A Alberto Rodríguez, responsables del Torres San Juan, le parece «complicado, no por el pincho, que está muy bien»; se refiere más a que «veo difícil que todo el mundo lo quiera hacer y que lo tenga además todo el año». Pero por parte no será, «lo vamos a intentar».
Alberto Rodríguez | Torres San Juan
José Félix Rodríguez | La Galería
Miguel Martínez | Grupo Pasión
Fermín Lasa | Egües
El Grupo Pasión es otro de los activadores de las nuevas tendencias culinarias dentro del ecosistema del tapeo logroñés. Pasión Por Ti o Letras del Laurel son dos espacios con una huella importante por su forma de ejecutar la cocina en miniatura. Miguel Martínez, chef del Grupo Pasión, reconoce que «es una propuesta original, básica, con un gran producto, con mucho cariño y amor, que es la forma en la que entiende Lorenzo Cañas su profesión». «Creo que es un pincho que puede tener una aceptación muy buena». Será cuestión de tiempo.
Pero no solo de pinchos vive el logroñés o el visitante. Los restaurantes también tienen algo que aportar en la puesta en marcha del 'bernabé'. Fermín Lasa, del Egüés, le «ve posibilidad, porque la trucha es más para casa, pero meterla en restaurante es adecuado porque es de aquí, y si se hace en condiciones es muy interesante»,dice. Desde La Galería, José Félix Rodríguez, reivindica «el poder de este pincho para dinamizar más las tradiciones de Logroño». «Yo le daría un vuelta, pero sí podría servirlo», afirma .
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.