S.M.L.
LOGROÑO.
Lunes, 18 de diciembre 2017
«Cuando se apuesta por la calidad, también hay que saber tratar de forma adecuada el café cuando se trata de servirlo». Es una de las principales reflexiones que lanzó el pasado miércoles Alejandro Rodríguez, formador de Cafés Baqué, que se recorre España formando a baristas y profesionales de la hostelería por un motivo que parece bastante lógico: «Al final nuestro producto está en manos de los baristas, si lo tratan bien y lo sirven de la forma adecuada el cliente logrará captar todos sus aromas y sabores. Si no cuida este proceso de elaboración, el resultado será malo».
Publicidad
Por eso, durante todo el año forman a baristas y «este tipo de campeonatos son la culminación del trabajo realizado durante todo el año». Para Alejandro Rodríguez importante forma, pero también competir, y «compartir una jornada donde los jueces valoran los diversos trabajos que los baristas desarrollan para servir el mejor café posible».
Como formador indica que «un barista debe reconocer todas y cada una de las herramientas de las que dispone con el objetivo de servir en la taza el mejor café posible». Cuentan con el molino, la cafetera, la materia prima que es el café, y «debe saber qué puede esperar de una taza de café: sus aromas, las texturas, los sabores... Debe saber en todo momento los parámetros sensoriales que deben aparecer en una taza».
El objetivo no es solo dar lo mejor de sí en un campeonato. «Al final nuestro objetivo es que cada día se sirvan el mejor café posible. Debemos tratar como se merece este producto genial», cierra.
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.