Jornadas del Champiñón y la Seta de Autol. M.F.

Autol promueve el consumo del champiñón y la seta en la décima edición de sus jornadas

Las jornadas, que han reunido en otras ediciones a más de 10.000 personas, combinan actividades gastronómicas, turísticas y culturales para ponderar este producto

la rioja

Viernes, 25 de octubre 2019

Autol acoge del 31 de octubre al 3 de noviembre la décima edición de las Jornadas del Champiñón y la Seta de Autol que tienen como fin hacer de esta localidad una referencia nacional de ambos productos.

Publicidad

La alcaldesa de Autol, Catalina Bastida, ha explicado este viernes que las Jornadas de Champiñón y Seta combinan actividades gastronómicas, turísticas y culturales para ponderar este producto, que «no engorda, es barato, es fácil de cocinar» y tiene unas destacadas características y propiedades nutritivas y saludables.

Entre las «variadas» actividades organizadas durante estas jornadas, ha destacado las que pretenden dar a conocer ambos productos desde los puntos de vista gastronómico, agrario, nutricional, cultural, económico y divulgativo.

Las jornadas, que han reunido en otras ediciones a más de 10.000 personas, permitirán que los visitantes puedan disfrutar de degustaciones, una ruta de pinchos, un concurso de recetas populares, recorridos guiados a cultivos, exposiciones, un mercado artesanal y una exhibición de las «muchas y fáciles» formas de cómo cocinar el champiñón y la seta.

La Rioja, a través de Autol, con unos 4.700 habitantes de 36 nacionalidades, Pradejón y Ausejo, es la mayor comunidad autónoma productora de champiñón y seta de España y ocupa entre el cuarto y quinto lugar en el ámbito europeo, ha destacado la alcaldesa, quien ha incidido en la importancia de aumentar el consumo de ambos productos.

Publicidad

En España se consumen dos kilos de champiñón y seta por persona y año, cifra que se duplica en Europa, por lo que Bastida ha insistido en la importancia de contribuir a que los españoles coman más ambos productos, lo que también repercute en el asentamiento de la población en aquellos municipios donde se produce.

Un total de siete variedades distintas se producen en Autol, que acoge el ciclo completo, desde la fabricación del compost hasta la llegada del champiñón y la seta al mercado y a la industria conservera.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad