Borrar
Jesús Lerena, viceprior de San Millán, con tres de los seis volúmenes restaurados, ayer en la biblioteca de Yuso. M. Herreros
La vuelta a Yuso de sus mapas del mundo

La vuelta a Yuso de sus mapas del mundo

La biblioteca de San Millán recibe los seis volúmenes de la 'Cosmografía Blaviana', una joya cartográfica del siglo XVII, restaurados por Ana Jessen gracias a la financiación de la Fundación Gondra Barandiarán

J. SAINZ

Domingo, 2 de febrero 2020, 21:25

Entre finales del siglo XVI y mediados del XVII la cartografía se convirtió en una ciencia estratégica. Los descubrimientos geográficos, la expansión territorial de las ... potencias europeas, el desarrollo de instrumentos de medición y los adelantos en las técnicas de navegación, dieron lugar a una cartografía cada vez más exacta y minuciosa. Y necesaria. Disponer de un mapa fiable podía ser la diferencia entre un buen negocio y un desastre, cobrar ventaja ante una batalla naval o irse a pique con toda una flota. Al mismo tiempo, la imprenta y el avance de las técnicas de grabado hicieron posible la publicación de gran cantidad de copias de mapas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja La vuelta a Yuso de sus mapas del mundo