Borrar
Actuación del Orfeón Calagurritano en la misa cantada en honor de los patronos de Calahorra el pasado 31 de agosto. Sanda Sáinz
Coronavirus en La Rioja: El COVID silencia a los coros de La Rioja

El COVID silencia a los coros de La Rioja

Casi todos los coros de La Rioja mantienen en suspenso sus ensayos para evitar el riesgo de la propagación del COVID-19

Domingo, 4 de octubre 2020, 19:19

Cantar alegra el alma. Pero en tiempos de pandemia, los especialistas advierten de que, además, supone una actividad de riesgo. Y es que alzar la voz (algo que en un coro se realiza de forma continuada) propicia que se expulsen más partículas potencialmente contagiosas.

Así, la mayoría de los coros de La Rioja han suspendido su actividad para evitar la propagación del COVID-19. «La salud es lo primordial y no queremos que ninguno de nuestros integrantes se exponga», afirma Cristina Toyas, vicepresidenta de la CLA Pepe Eizaga. Ellos, como el resto de agrupaciones consultadas, interrumpieron los ensayos presenciales el pasado marzo, coincidiendo con las fechas de la declaración del estado de alarma. Y, aunque previeron retomar la actividad en septiembre, la segunda ola les ha llevado a descartar esa opción.

En el Coro Sinfónico de La Rioja sí que volvieron a verse las caras después del verano, aunque ha sido por muy poco tiempo. Tras las restricciones anunciadas por el Gobierno regional poco antes de San Mateo (que, entre otras, limitaban a 6 el número de personas en reuniones sociales tanto en espacios públicos como privados ) optaron por detener de nuevo los ensayos. «Estamos parados porque no es prudente que nos juntemos», asevera el director musical de la agrupación, José Luis Barrio.

Los pocos que han decidido proseguir con la actividad cumplen estrictas medidas de seguridad e higiene

La cancelación de eventos y actuaciones hace vislumbrar un futuro incierto a estas agrupaciones

Fue también esta reciente normativa, publicada por el Gobierno riojano para contener la preocupante escalada del virus en la región, la que hizo echar el freno a la Coral Bona Cantica. «Ensayábamos en Los Boscos, pero en vista de que hay muchas limitaciones en los colegios, conseguimos un nuevo local que nos permitiera mantener la distancia de seguridad con la idea de reanudar los ensayos en octubre. Como ahora no podemos reunirnos más de seis personas, seguimos a la espera», expone el presidente de la entidad, Isidro Caro.

El Orfeón Logroñés sí decidió seguir adelante y mantener su ritmo de ensayos. Durante el confinamiento se valieron de la plataforma Zoom para continuar dando el do de pecho. «Así nos hemos aprendido el repertorio de un proyecto de ópera en el que estamos trabajando, pero cantar es respirar juntos y esta herramienta no sincroniza el sonido», asume la presidenta del Orfeón, Olivia Berdonces.

Intentos

De este modo, cuando a finales de junio se juntaron de nuevo, «faltaba empastar voces. Con los ensayos a través de Zoom cada uno se aprendió muy bien lo suyo, pero un coro no es solo saberte una partitura», admite.

La ilusión y las ganas motivaron que esta entidad, que no ha acallado sus voces en ningún momento durante la pandemia, buscara otro lugar de ensayo, apto para proseguir con la actividad con total seguridad. «La parroquia de Valvanera nos cedió la zona del coro y ahí ensayamos todos los lunes y jueves», apunta. «No acudimos los cerca de 60 que somos. Esto es algo voluntario y, especialmente, los más mayores han decidido no venir por precaución. Cada uno valora si le merece la pena o no», señala Berdonces. Los que acuden ensayan presencialmente con mascarilla, distancia suficiente, gel hidroalcohólico, cada uno con sus partitura, el director con mampara de protección y una permanente ventilación en el templo.

Mascarilla y distancia, fundamentales en los ensayos del Orfeón Logroñés; el Orfeón Calagurritano, en la catedral de Calahorra; y el director del Orfeón Logroñés dirige los ensayos con mampara de protección. Miguel Herreros y Sanda Sainz
Imagen principal - Mascarilla y distancia, fundamentales en los ensayos del Orfeón Logroñés; el Orfeón Calagurritano, en la catedral de Calahorra; y el director del Orfeón Logroñés dirige los ensayos con mampara de protección.
Imagen secundaria 1 - Mascarilla y distancia, fundamentales en los ensayos del Orfeón Logroñés; el Orfeón Calagurritano, en la catedral de Calahorra; y el director del Orfeón Logroñés dirige los ensayos con mampara de protección.
Imagen secundaria 2 - Mascarilla y distancia, fundamentales en los ensayos del Orfeón Logroñés; el Orfeón Calagurritano, en la catedral de Calahorra; y el director del Orfeón Logroñés dirige los ensayos con mampara de protección.

«Es complicado cantar con mascarilla, ya que el sonido se te mete un poco adentro; pero no hay otro modo», asume la presidenta del Orfeón Logroñés.

Desde Calahorra, Sanda Sáinz informa de que el Orfeón Calagurritano ensayó durante el verano para la misa de los patronos, aunque ahora está a la espera de que termine el confinamiento de la ciudad para reanudar los encuentros al igual que la Coral Polifónica Nassica Iulia.

Además de las dificultades para ensayar, los coros riojanos se enfrentan a la cancelación de casi todas las actuaciones que tenían previstas. «Para un coro es fundamental dar conciertos porque, de lo contrario, su futuro es muy incierto», asegura el director musical del Coro Sinfónico de La Rioja. «Dependemos de subvenciones que no acaban de llegar, de patrocinadores que no se deciden y no tenemos ofertas; por lo que la cosa está muy complicada», reconoce. «Echamos en falta que en La Rioja exista una entidad que aglutine a todos los coros y que pueda dialogar con el Gobierno regional para hallar alguna solución para que los coros se junten con seguridad», manifiesta el presidente de la Coral Bona Cantica.

La CLA Pepe Eizaga prevé participar en el Ciclo Nacional de Zarzuela programado para diciembre en el Teatro Bretón. «Por ahora, el evento se mantiene y nosotros tenemos la fecha guardada», dice su vicepresidenta. Y, mientras tanto, «esperamos cantando en casa con la ilusión de retomar los ensayos en el 2021».

Aforo al 50%, mascarilla y mamparas en los centros de formación musical

El Plan de Contingencia General de La Rioja, publicado en el BOR del pasado 7 de agosto, recoge «medidas excepcionales» ante el «mayor riesgo de contagio» que conllevan las actividades en las que se emplean instrumentos de la sección de viento y la voz para el canto. Esto ha obligado a extremar las medidas de precaución en los conservatorios de La Rioja (Logroño, Calahorra y Haro) y en las escuelas de música que, en estas fechas, inician el nuevo curso.

La norma general exige «un aforo del 50% en lugares cerrados y que todos los integrantes de la sección de canto y viento mantengan una distancia interpersonal de, al menos, 4 metros». En su caso, «se permitirá disminuir la distancia a 2 metros si se utilizan mascarillas u otros materiales como mamparas u otros métodos de sectorización».

El pasado jueves comenzaron las clases en el Conservatorio de Haro con «un escrupuloso respeto» a estas medidas, asegura la profesora de lenguaje musical y coro, Lourdes Estívariz. El plan indica también que «cada participante utilizará su propio material» y que, si esto no fuera posible, «se procederá a su desinfección» tras el uso. Asimismo, se desinfectarán los sitios ocupados entre uno y otro alumno, la estancia se ventilará cuantas veces sea posible y se intensificará la higiene de manos.

«Respetando estas medidas, la actividad se puede desarrollar sin problemas», asegura Estívariz, quien lleva a cabo acciones adicionales en Haro como «fotocopiar las partituras 48 horas antes y guardarlas en un plástico con anterioridad a entregárselas a cada alumno». En el Conservatorio de Calahorra, Sanda Sáinz informa de que tanto profesores como estudiantes deben llevar mascarillas del tipo FFP2 en las aulas comunes. Para Estívariz, resulta importante que la formación musical continúe de manera presencial. «En asignaturas como el canto coral, los integrantes tienen que conectar», remarca, algo que vía online, sostiene, resulta complicado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja El COVID silencia a los coros de La Rioja