Virtuosismo en clave cómica
Crítica de Cómicos (Alfaro) ·
Secciones
Servicios
Destacamos
Crítica de Cómicos (Alfaro) ·
El cartel de Cómicos vuelve a colgar en la sala Florida de Alfaro. Es la llamada, un año más, y van veinticuatro, a volver a ... un lugar conocido. Propio. A un referente de las artes escénicas en La Rioja y en todo el norte del país. De la mano del colectivo cultural Quatre Cats, con el apoyo del Ayuntamiento y del Gobierno de La Rioja, es regresar al lugar donde reina la creatividad, las carcajadas, la inquietud. Y el público lo necesita, como demostró llenando la primera función este viernes. Y con el papel casi agotado para las cinco siguientes, programadas hasta el 25 de marzo.
En ese volver a tierra reconocible, la primera cita de la Muestra Nacional de Teatro Cómicos 2023 fue con alguien de casa, con Yllana, la compañía fetiche de Quatre Cats y que va a estar presente en tres de las seis citas de esta edición gracias a la capacidad de ser creadora, productora y distribuidora. En esta ocasión con 'Maestrissimo', la fusión perfecta entre un concierto de música clásica con la pura comedia.
Como ya demostró en 'Pagagnini', Yllana tiene la capacidad de transformar a cuatro virtuosos músicos en actores. En cómicos. Porque el primer don de Eduardo Ortega, Issaac M. Pullet y Jorge Guillén 'Strad' al violín y Jorge Fournadjiev al violonchello es el de ser unos fantásticos intérpretes a las cuerdas. Y si ya asombra su maestría musical, resulta casi incomprensible que puedan tocar a esa velocidad, con esa limpieza, con esa clase a la par que hacen comedia. A la par que cuentan una historia.
Por sus manos, sus gestos y sus onomatopeyas, manteniendo la identidad gestual de Yllana, pasó la historia de un cuarteto de cuerda entre los siglos XVII y XVIII, entre el barroco y el neoclasicismo. Y también por el siglo XX. Entre peloteos, celos y pícaros, contaron cómo su maestro afrontó el reto de crear una pieza que le elevara a la figura de maestrissimo. Por sus manos el público viajó de Bach al 'Yesterday' de los Beatles, de 'Invierno' de Vivaldi al 'Enter sandman' de Metallica, llegando a los punteos de 'El padrino'. Y, como ha de ser con Yllana, rompiendo la cuarta pared y subiendo público a escena en otro momento hilarante. El reto alcanzó el clímax con una magnífica interpretación de la 5ª Sinfonía de Beethoven. Y con el público en pie. Ovación larga.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.