Borrar
Cata-concierto en el Espacio Lagares en una edición anterior de Catarte. :: catarte
Los viernes, con vino y compañía

Los viernes, con vino y compañía

Además de cinco sesiones más técnicas, el programa anima con espectáculos de pequeño formato 16 degustaciones de Rioja con gastronomía local y otras cinco de cervezas, vermús, ginebras y licoresCatarte organiza 26 catas hasta enero, 21 de ellas con show, en el Espacio Lagares

J. SAINZ

LOGROÑO.

Miércoles, 8 de agosto 2018, 21:57

El neurólogo Facundo Manes, argentino, sostiene que la música, lo mismo que comer y beber, libera en el cerebro dopamina, la llamada hormona de la felicidad. Atendiendo a hipótesis así y sobre todo aprovechando vino, gastronomía y artistas locales, el programa Catarte combinará estos tres recursos en 26 catas, 21 de ellas con espectáculo, desde mañana 3 de agosto y hasta el 25 de enero. Será los viernes en el Espacio Lagares y habrá Rioja, otros productos artesanales, manifestaciones artísticas varias y, probablemente, dopamina a raudales.

Catarte es una iniciativa de enoturismo cultural organizada por el Ayuntamiento de Logroño y coordinada por la productora Zarándula. El año pasado tomó el relevo a Catartesano, incluido desde 2012 en el programa Cubiertos de Arte. Desde entonces ha ido creciendo y la demanda del público ha contribuido a generar una programación diversa en torno al Rioja y la cultura.

PROGRAMACIÓN CATARTE 2018-19

  • 3 de agosto cata de vino de Finca Los Arandinos, degustación de Conservas Tormantos y concierto 3 Devils (blues-rock); en el Espacio Lagares a las 20 h. (duración aproximada, hora y media), precio 8 euros

  • 10 agosto cata técnica de blancos y nuevas variedades

  • 17 agosto vermú y encurtidos; Jorge Garrido Monk Trío (jazz)

  • 24 agosto Tobelos y Delicatessen La Luci; Jorge Tesone (teatro)

  • 31 agosto Beronia y queso Tres Puentes; Bufo Kalamita (folk)

  • 7 sept. Valenciso y helados della Sera; Nacho Estévez 'el Niño' y Ryo Motsumoto (flamenco)

  • 14 sept. cata técnica del monovarietal al coupage

  • 20 sept. Vallemayor y Morcillas Montse; Germán Barrio y Rita Barber (poesía y música)

  • 28 sept. David Moreno y Quesos Roco; Messura (pop-rock)

  • 5 oct. Viña Ijalba y tapas La Travesía; Alexis Díaz (repentismo)

  • 12 oct. Cervezas Sargs, queso, encurtidos y patatas fritas; Javier Sáez Castán (ilustración)

  • 19 oct. cata técnica de viura, de la juventud a la madurez

  • 26 oct. Ontañón y tapas El Beso Café; Germán Barrio y Virginia del Cura (música clásica)

  • 2 nov. Arizcuren y tapas La Segunda Taberna; Gemma Viguera (teatro)

  • 9 nov. cervezas La Rúa Brewery, patatas fritas, encurtidos y queso; Fulgencio Pimentel (libros)

  • 16 nov. Olarra y Divina Croqueta; Samuel Retortillo (danza)

  • 23 nov. cata monovarietales

  • 30 nov. Tobía y queso Tondeluna; Carta Baladí (rock)

  • 7 dic. Valoria y Embutidos Dany; Javier Peña (arquitectura)

  • 14 dic. licores, aperitivos y volovanes; The Bardulians (jazz-rock)

  • 21 dic. cata maceración carbónica

  • 28 dic. Ilurce y alubias de Anguiano; Nacho Estévez 'el Niño' y Javier Fdez. 'Mutan' (flamenco)

  • 4 enero cavas y dulces; Gabriela Jiménez y Adriana Martínez (danza)

  • 11 enero ginebras y chocolates; Teresa Rodríguez (fotografía)

  • 18 enero Miguel Merino y Embutidos Clavijo; Iban Barrenetxea y Diego Moreno (ilustración)

  • 25 enero JER y tapas Ajo Negro; Nerea Elorriaga y Ángela Irisarri (musicales)

  • Espacio Lagares 20 h. (hora y media de duración), 8 eurosInformación y venta: Oficina de Turismo y webs Catarte

La segunda edición con el presente formato comienza mañana con una cata-concierto de vino, conservas y blues: siempre en el Espacio Lagares (a las 20 h. y a 8 euros de entrada), en este primer evento se degustarán vinos de Finca Los Arandinos maridados con productos de Conservas Tormantos y actuará el trío 3 Devils (formación de blues-rock integrada por Iñigo Elexpuru, Irrintzi Ibarrola y Jorge Gros).

«Logroño se está convirtiendo en un referente básico de enoturismo»

Este será el formato tipo de dieciséis catas llamadas 'clásicas'. Además, una de las novedades de este año es que otras cinco catas sustituirán el vino por 'nuevos productos': ginebras, vermús y licores riojanos y dos de cervezas artesanas; todas ellas también con espectáculo.

En esas veintiuna degustaciones con show incluido hay conciertos de diferentes estilos: Monk Trío (jazz), Bufo Kalamita (folk), Nacho Estévez 'el Niño' (flamenco) con el bailaor japonés Ryo Matsumoto en una primera ocasión y con Javier Fernández 'Mutan' en la segunda, Messura Noise Project (pop-rock), Germán Barrio y Virginia del Cura (clásica), Carta Baladí (rock), The Bardulians (jazz-rock) y la soprano Nerea Elorriaga con Ángela Irisarri (musicales).

Y no solo música: Germán Barrio y Rita Barber (música y poesía); Jorge Tesone y Gemma Viguera (teatro); Alexis Díaz (repentismo) Samuel Retortillo y Gabriela Jiménez y Adriana Martínez (danza); Javier Sáez Castán e Iban Barrenetxea (ilustración); Fulgencio Pimentel (libros); Teresa Rodríguez (fotografía); y Javier Peña (arquitectura).

Por último, otras cinco 'catas técnicas' (en sesiones más especializadas y sin espectáculo) darán a conocer vinos más complejos, minoritarios o novedosos. En el apartado gastronómico también destaca la colaboración de profesionales locales, como Helados dellaSera, La Luci, La Travesía, El Beso, Divina Croqueta, La Segunda Taberna y el Ajo Negro.

«Durante seis meses tendremos la oportunidad de promocionar alguno de los atractivos turísticos más importantes de nuestra ciudad a través de nuestros vinos, nuestra gastronomía y diferentes disciplinas artísticas», dijo ayer la concejala Pilar Montes al presentar la programación.

El coordinador Carles García añadió por su parte que Catarte «es un programa pensado para adentro, para que los logroñeses disfruten de su patrimonio, pero también para afuera, para dar la impresión clara de que Logroño se está convirtiendo en un referente básico de enoturismo».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Los viernes, con vino y compañía