La artista Eva Armisén posa con sus piezas de la exposición 'Vida' en Navarrete. FERNANDO DÍAZ/MUJERES EN EL ARTE

La 'Vida' de Eva Armisén, expuesta en Navarrete

Mujeres en el Arte ·

La Sala Ramón Zaldívar acoge la muestra pictórica y cerámica de la artista, en la que busca «la esencia de las emociones», hasta el 27 de junio

Diego Marín A.

Logroño

Lunes, 3 de mayo 2021, 02:00

La obra de la artista Eva Armisén se puede contemplar hasta el 27 de junio en la sala de exposiciones Román Zaldívar del Ayuntamiento de Navarrete. La muestra se incluye dentro del ciclo 'Mujeres en el Arte en La Rioja' y, por segundo año consecutivo, ... el Consistorio navarretano colabora con el programa, siendo la primera localidad riojana en sumarse a las actividades que hasta entonces se centralizaban en Logroño.

Publicidad

Eva Armisén (Zaragoza, 1969) es licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Barcelona, y en 'Vida', la exposición que protagoniza en Navarrete, muestra una serie de pinturas en las que busca «la esencia de las emociones». «Quizá la presencia constante de la muerte me haya hecho reflexionar más sobre el privilegio de la vida, sobre su excepcionalidad», explica la artista en el texto del programa de mano, advirtiendo de que «en esta exposición hay muchas ganas de sentir, muchas ganas de amar y muchas ganas de vivir mirando hacia afuera y hacia dentro».

En su obra se aprecia una estética muy colorista, de trazo aparentemente sencillo, pero en realidad complejo, casi de aire ingenuo o infantil. Formada en la Rietveld Akademie de Amsterdam y becada por la Fundación Joan y Pilar Miró de Palma de Mallorca, Eva Armisén reside en Barcelona y ha expuesto en Seúl, Los Ángeles, Hong Kong, Singapur, Lisboa, Taipei, Shanghai y Melbourne. En 2016 colaboró en la candidatura de las 'Haenyeo', las mujeres buceadoras de la isla de Jeju, a Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, y en junio de 2017 ilustró el libro 'Mom is a Haenyeo' sobre su historia.

«Siento una especial debilidad por los oficios artesanos y en peligro de extinción», reconoce la artista Eva Armisén

La exposición está abierta al público los viernes de 18 a 20 horas y los sábados y domingos de 12 a 14 horas. No obstante, es posible concertar visitas para grupos en el teléfono 941441632. La colección de personajes de la artista cuentan con el hilo conductor de exhibir la conciencia plena de estar vivos en las circunstancias actuales de la pandemia.

«La mayoría de las obras son anteriores a la pandemia, pero algunas sí que las hice durante el confinamiento. Lo que sí sucedió es que el título, 'Vida', cobró un sentido nuevo entonces por la soledad impuesta. Así ves lo importante que es la vida y su fragilidad», declara Eva Armisén a Diario LA RIOJA.

Publicidad

Así, recibió la propuesta de exponer su obra en Navarrete y se interesó no solo por el espacio de la muestra, sino por la localidad y su historia alfarera. «Siento una especial debilidad por los oficios artesanos y en peligro de extinción, así que puse como condición poder trabajar con los alfareros de Navarrete», confiesa la artista.

Eva Armisén pasó unos días de Semana Santa en Navarrete y compartió experiencias con los alfareros del municipio, de hecho, parte de su trabajo a cuatro manos se añadirá esta misma semana a la muestra 'Vida', al igual que se exhiben piezas que le habían enviado previamente y que ella misma pintó.

Publicidad

Emilia Fernández, concejala de Cultura del Consistorio navarretano, señala que Armisén «aborda el espacio femenino de las emociones y su obra supone un chute de energía, y la experiencia de tenerla aquí ha sido súper positiva».

De hecho, en el mes que lleva abierta 'Vida' se han vendido dos piezas en Corea del Sur. Es más, el Ayuntamiento de Navarrete también ha adquirido dos piezas cuyas reproducciones utilizará como regalo institucional.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta especial!

Publicidad