Las manos de ella rapean mientras su voz se desgarra, se suaviza, se eleva o se hace íntima y serena al son de 'Despertar'. Es la penúltima canción del concierto y también es el último concierto vermú de este Actual tan extraño pero que no ... ha dejado de ser Actual. Quizá por eso el público está entregado, feliz y relajado. Por eso o porque lo que hay sobre el escenario les está haciendo vibrar. Son TéCanela, un dúo de cantautores formado por Jano Fernández (guitarra y voz) y Ariadna Rubio (voz y flauta travesera) cuya música es un mestizaje de estilos y ritmos en el que la guitarra y la flauta se funden sobre letras divertidas y simpáticas, pero también bonitas y críticas. Un estilo esencial y directo que recuerda a otros tiempos y sabe a futuro.
Publicidad
Ambos demostraron tener muchas ganas de escenario y de volver a conectar con el público: «No tocamos desde principios de diciembre», reconocían. Y el público les devolvió las ganas. No habían tocado ni un acorde cuando alguien gritó: '¡TéCanela, los putos amos!'.
Se percibía el entusiasmo de una sala que conoce la historia de este dúo, que recurrió a una campaña de crowdfunding que contó con más de 400 mecenas para financiar la grabación de su primer disco (2017): 'Las dos caras del hilo'. Desde entonces, el single 'Ratón de alcantarilla' fue seleccionado para la primera edición del concurso Neox Discover de Atresmedia, mientras que 'La rumba del tartamudo', con la que cerraron este concierto vermú, ocupó (con colaboración de Tomasito) el puesto número 2 de la playlist de Spotify 'Los 50 más virales de España'. Y aquello fue solo el comienzo.
Esa penúltima canción que comentábamos al principio de esta crónica puso el broche casi final a un repaso por sus temas más conocidos, como 'Mi yo cabrón' , 'Solita conmigo' (versión que tocan con 'Extraño Veneno') o 'Una vez más', con la que incluso se le escapaba la risa floja a Ariadna, demostrando lo relajados que estaban.
Publicidad
Pero también hubo sorpresa. El dúo eligió Logroño para estrenar su último tema 'La pena', una canción íntima y serena pero con fuerza sobre la necesidad de aprender a vivir con los momentos malos. No es que hiciera mucha falta, pero terminaron de ganarse a los actualeros, a quienes aprovecharon para pedir que consuman cultura; ya hemos aprendido que la cultura es segura. Les costó despedirse de Logroño: «Porque no hay tiempo, si no, no nos sacan de aquí». No se hubieran quedado solos.
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.