Borrar
Cartel de las XXII Jornadas de Poesía, obra del dúo creativo Los Bravú, Déa Gómez y Diego Omil. L.R.
Versos nuevos versus nuevos virus

Versos nuevos versus nuevos virus

XII Jornadas de Poesía en Español: Tras cancelarse en primavera, el ciclo literario renueva su formato para una edición de otoño

J. Sainz

Logroño

Martes, 20 de octubre 2020, 21:00

Siempre son malos tiempos para la lírica, pero también siempre acaba encontrando su voz. Tras suspenderse en primavera a causa de la pandemia, las Jornadas de Poesía en Español van a celebrar su vigésimo segunda edición en versión de otoño y con nuevos formatos, en parte debido a la crisis sanitaria y en parte aprovechado la ocasión para renovarse. No en vano, el ciclo organizado por el Ayuntamiento de Logroño es una de las iniciativas literarias más veteranas de la comunidad. Verso a verso y ahora, también, golpe a golpe.

Bajo el nombre 'Verso. Jornadas de Poesía en Español' y coordinadas nuevamente por el poeta local Paulino Lorenzo, que ya lo hizo años atrás, se celebrará la semana próxima, del lunes 26 al sábado 31 de octubre. Su programación se centra en los autores hispanoamericanos y en actividades alternativas que vinculan este género al cine y a la música. De las seis citas programadas dos serán presenciales y cuatro a través de Youtube.

  • Cine 'Nostalgias del Far West' (día 26).

  • Youtube Juan M. González Zapatero (27); Alejandro Bekes (28); Manuel Borrás, Francisco J. Cruz y Alfonso Martínez Galilea (29); y María Gómez (30).

  • Conferencia-guateque Julio Bustamante (31).

El programa arrancará (el lunes 26 en la Filmoteca Rafael Azcona) con la proyección del documental 'Nostalgias del Far West', sobre el poeta chileno Jorge Teillier, con presentación a cargo del propio Lorenzo y participación de Bruno Montané y Ricardo Carrasco. Y se cerrará (el sábado 31 en el Auditorio Municipal) con una conferencia-guateque con Julio Bustamante y presentación de Álvaro Sánchez.

Entre tanto y en formato 'online' (a través de Youtube) habrá una lectura de poemas del poeta riojano Juan Manuel González Zapatero, que presentará su libro 'El pasajero', acompañado por Javier Alonso (martes 27); una conferencia sobre traducción de poesía con el traductor argentino Alejandro Bekes (miércoles 28); una mesa de editores con Manuel Borrás, Francisco José Cruz y Alfonso Martínez Galilea (jueves 29); y una segunda lectura a cargo de la poeta colombiana María Gómez, presentada por Darío Jaramillo (viernes 30).

«Se han tenido que modificar sedes y formatos, pero estamos seguros de que este ciclo volverá a situar Logroño como punto de encuentro de la poesía en español y contará, como siempre, con el respaldo de un público que año tras año llena cada lectura de poemas», apuntó ayer la concejala Carmen Urquía al presentar el ciclo junto a su coordinador.

Ambos destacaron que «se ha creado un programa singular destinado a iniciar un cambio en forma y contenido, pero manteniendo siempre el compromiso con el género y la literatura escrita en español».

Las Jornadas de Poesía se han convertido en un foro poético que desde hace veintidós años llena Logroño de literatura y poesía en español. A lo largo de este tiempo ha traído hasta La Rioja a más de 175 autores de diez países y a editores, críticos, aficionados... Durante este tiempo han acercado la figura y la obra de poetas de la talla de Caballero Bonald, Bolaño, Juariasti, Luis A. de Cuenca, García Martín, Carme Riera y Amalia Bautista, Raúl Rivero, Mª Elena Cruz Varela, Darío Jaramillo, Eugenio Montejo, Orlando Guillén, Halfon, Gómez de Liaño, Munárriz, Peri Rossi, Jaime Siles, César Antonio Molina, Miguel D'Ors, y muchos otros... Y ahora también a pesar del virus.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Versos nuevos versus nuevos virus