Una ventana al enigma cuadrado del Valle del Cidacos
Planes | Santa Eulalia Somera ·
Las cuevas del Ajedrezado vuelven a abrir los fines de semana para exhibir otro de los tesoros rupestres del valle del CidacosPlanes | Santa Eulalia Somera ·
Las cuevas del Ajedrezado vuelven a abrir los fines de semana para exhibir otro de los tesoros rupestres del valle del CidacosEn las entrañas de la peña de arenisca que custodia una de las márgenes del recorrido del Cidacos por su valle se guardan siglos de historias, de incógnitas entre sus oquedades, de arte rupestre en sus paredes. Son las cuevas que se han convertido en uno de los atractivos turísticos principales para ciudades del valle como Arnedo y también para Santa Eulalia Somera, aldea dependiente de Arnedillo.
Publicidad
Ascendiendo una pronunciada ladera, ganando altura los pasos con resuello sobre el tránsito del Cidacos, una ligera planicie conduce hacia la cueva del Ajedrezado, un rico complejo rupestre que cuenta con dos cuevas con tipología en forma de eremitorios. De lugares adonde acudieron fieles a dedicar su vida a la oración, a la contemplación. Y aunque similares a las de los Cien Pilares de la vecina Arnedo, algo les hace singulares: en la cámara de la mayor, su pared presenta esculpidos cuadrados milimétricamente cincelados, en el ángulo parecido a un tablero de ajedrez que le da nombre.
Destino Las cuevas del Ajedrezado, que precisan reserva previa para visita guiada, y los lagares rupestres, con paneles informativos para conocerlos de forma libre.
Cuándo Los sábados y domingos en turnos a las 11, 12 y 13 horas.
Cita previa En los teléfonos 669 576090 y 941 394226
Precio La visita a las cuevas cuesta 2 euros para los mayores de 12 años.
Ese dibujo y la presencia de una inscripción con la leyenda 'Pax in D' apuntan a ese sentido espiritual y religioso. Y algún experto data su origen en los siglos VIII o IX, aunque no está cotejado con estudios definitivos.
El destino y uso para los que se perfilaron forma parte del debate permanente alrededor de las cuevas del Cidacos: si eran eremitorios, columbarios, palomares... «El por qué del ajedrezado es un misterio –describía en un reportaje para este periódico Puy Hernáez, guía del Ayuntamiento arnedillense–. Es curioso que hay cientos de nichos en toda la pared a lo largo del valle del Cidacos, de todos los tamaños y formas, pero el ajedrezado aparece únicamente en las cuevas de Santa Eulalia Somera».
Con el invierno ya en sus capítulos finales, la cueva del Ajedrezado de Santa Eulalia Somera vuelve a abrir al público. La oportunidad de adentrarse en sus dos cámaras regresa en este mes de marzo durante los fines de semana: los sábados y domingos en tres horarios diferentes: a las 11 de la mañana, a las 12 del mediodía y a las 13 horas.
Publicidad
Eso sí, los interesados han de tener en cuenta que es necesario concertar cita previa para disfrutar de la visita. Por un precio de 2 euros para los mayores de 12 años, la reserva se puede realizar en los teléfonos 669 576090 y 941 394226.
Consciente de la riqueza y la historia que guardan esas cavidades, distintas iniciativas públicas han derivado en el acondicionamiento del acceso tanto por la peña hasta el lugar como a las puertas de entrada a los dos espacios. Así, en junio de 2012, el Plan de Competitividad Turística 'La Senda Termal en la Reserva de la Biosfera' acondicionó los accesos a las cuevas. Y también al mirador que extiende una panorámica espectacular sobre el Valle del Cidacos. Así, la visita no solo merece el esfuerzo de la ascensión por las propias cuevas, sino por la ingente perspectiva al valle.
Publicidad
Además, los visitantes pueden disfrutar a unos metros de otro tesoro rupestre, los lagares. Y kilómetros aguas arriba, de todos los recursos de Arnedillo.
¡Oferta especial!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.