
Urdiales rompe al natural los esquemas del tiempo
Crónica taurina ·
Secciones
Servicios
Destacamos
Crónica taurina ·
Jesús Rubio
Martes, 29 de junio 2021, 22:33
Por un momento se paró todo. El tiempo dejó de correr, o eso sentimos, y el toreo grande comenzó a fluir en el moderno Coliseum ... de Burgos. Todo alejado de esa tauromaquia huracanada y llena de muletazos inconexos al que nos llevan los nuevos tiempos. Nos encontrábamos en el cuarto toro. Un colorado chico de Torrealta que tuvo movilidad pero que cabeceó mucho en los albores de la faena de muleta, desdibujando los muletazos por el pitón derecho. Él y Urdiales se encontraron al natural. Su toreo apareció en escena con la misma sutileza y suavidad con la que cimentó la faena por el pitón izquierdo. Fue al natural donde ocurrió todo. La verdad. La emoción. Un cante al toreo grande en los días grandes. Este martes, por San Pedro. Con hondura cuajó naturales extraordinarios, reduciendo las revoluciones de la embestida hasta prácticamente dejarlas a cero. Toreó templado, olvidándose de lo vertiginosa que había sido su aparición en el coso de Burgos, en el que debutó. Con menos de 24 horas le llamaron para que acudiese al rescate tras la sorpresiva retirada de Enrique Ponce de los ruedos.
Con supremacía, demostrando autoridad, mando y firmeza, tiró del toro, hilvanando naturales con hilos caros, cruzándose, impregnando cada uno con sentimiento. Una lección magistral de lo que el toreo es y seguirá siendo pese a las modas. Fue volteado en el tramo final en un arrebato en el que quiso cerrar la faena doblándose por bajo. Mató de una estocada hasta la bola y paseó las dos orejas entre una atronadora ovación de un público rendido a Urdiales y al toreo.
Noticia Relacionada
Blandito fue su primero. Un 'torrealta' anovillado al que le costó embestir. Perdió las manos el animal en varias ocasiones, pero Urdiales le cuidó y mimó hasta sacarlo a los medios ya en el tercio de muleta. En la misma boca de riego trató de no someterlo por bajo, sin exigirle trató de llevar el viaje con firmeza y suma delicadeza. Gustó Urdiales en el toreo por el pitón derecho. Se gustó él también, y en esa verticalidad que conmueve y llega, a media altura, compuso una faena que tuvo momentos bonitos. Al natural el toro ya tuvo menos fondo, pero Urdiales siguió tirando de él con fe. Bonitos fueron los remates con los que cerró las tandas, de sabor añejo. En la suerte contraria metió el estoque hasta la empuñadura. Rodó el toro y cayó la primera oreja.
Emilio de Justo llegó poderoso. Nos pellizcó fuerte en el saludo capotero a su primero. Quitó después por chicuelinas. Ajustadísimas. Brindó al público una faena que fue a menos. En el quinto, cortó una oreja tras inventarse una faena a un toro con nobleza.
El lote: Toros de Torrealta, flojos y faltos de casta en su conjunto. El 1º, blando y justo de fuerza; el 2º, le costó embestir; el 3º, falto de casta; el 4º, con movilidad, mejor por el izquierdo; el 5º, noble; y el 6º, manejable.
Diego Urdiales: sangre de toro y oro. Estocada (oreja). Estocada (dos orejas)
Emilio de Justo: grana y oro. Estocada, dos descabellos (ovación). Pinchazo, estocada (oreja).
Roca Rey: pizarra y oro. Estocada punto trasera (oreja). Estocada (dos orejas).
A cámara lenta se echó el capote a la espalda Roca Rey para quitar por saltilleras. Muy firme anduvo en un ramillete que nos llegó pronto. La faena de muleta cogió temperatura cuando se metió entre los pitones aprovechando la escasa movilidad del toro, al que le faltó ese picante necesario. Lo que pasó, cayó pronto en el olvido. Buscó el triunfo en el sexto, con una faena que tuvo momentos buenos. Mató de una buena estocada. Dos orejas que nada tuvieron que ver con el rotundo triunfo de Urdiales.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Justo Rodríguez
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.