Borrar
Margot Robbie, en un fotograma de 'Yo, Tonya', dirigida por Craig Gillespie en 2017.
TCM se pone olímpica

TCM se pone olímpica

La cadena especializada en cine clásico emitirá estos días, con motivo de la celebración de los Juegos Olímpicos, películas deportivas

Iker Cortés

Madrid

Sábado, 24 de julio 2021, 00:09

Tiene gracia que el cine y los modernos Juegos Olímpicos nacieran casi al mismo tiempo. Apenas cuatro meses separan el momento en el que los hermanos Lumière proyectaron sus primeras películas en París, el 28 de diciembre de 1895, de la inauguración de los Juegos ... Olímpicos de Atenas, el 6 de abril de 1986. Porque casi desde entonces, el cine ha recogido las gestas y la gloria de los atletas. La cámara de Leni Riefenstahl, por ejemplo, inmortalizó la victoria de Jesse Owens en los 100 metros lisos en los Juegos de Berlín de 1936, donde además onquistó otras tres medallas de oro en las pruebas de 200 metros lisos, salto de longitud y la carrera de relevos 4 x 100m. La proeza del afroamericano dio al traste con el proyecto de Adolf Hitler, que pretendía deslumbrar al mundo con la supuesta supremacía nazi en las disciplinas deportivas. Más de medio siglo después, uno de los mejores y más personales cineastas de nuestro país, Carlos Saura, realizaba 'Marathon', la película documental oficial de los Juegos Olímpicos de Barcelona en 1992, en la que, además de sonar el 'Barcelona' de Freddie Mercury y Montserrat Caballé, desfilaban deportistas como Carl Lewis, Michael Jordan, Larry Bird o Mike Powell.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja TCM se pone olímpica