Pilar Miró murió tal día como hoy hace 25 años. Hacía apenas unos días que había realizado la retransmisión de la boda de la infanta Cristina e Iñaki Urdangarin, un encargo de la familia real, que quedó satisfecha de su trabajo en el enlace de ... Elena de Borbón y Jaime de Marichalar. Sufrió un infarto fulminante después de renunciar a cambiarse las válvulas tras varias operaciones a corazón abierto. Su hijo Gonzalo tenía 16 años y fue testigo del fallecimiento. Salió del chalé y se dirigió al vigilante para pedirle que dijera a Felipe González, vecino de la urbanización y tutor hasta su mayoría de edad, que su madre había muerto.

Publicidad

Pilar Miró fue hasta hace no mucho casi la única directora del cine español. Y la primera realizadora de Televisión Española, donde curtió su legendario carácter seco y arisco. No le quedaba otra para hacerse respetar en un mundo de hombres. Los mismos que la insultaron cuando la compra de unos vestidos la llevaron a los tribunales en un un juicio del que fue absuelta se deshicieron en alabanzas en su capilla ardiente. La directora de 'Gary Cooper, que estás en los cielos' ya estaba curtida de espanto. Fue la última persona procesada por un tribunal militar en España, que ordenó el secuestro de 'El crimen de Cuenca' y llegó a pedir veinte años de cárcel por atreverse a recrear un suceso histórico en el que la Guardia Civil torturaba a unos inocentes. Cuando al fin se estrenó, la película hizo más dinero que 'En busca del arca perdida'. Al frente de la Dirección General de Cine logró que las películas españolas viajaran fuera y ganaran festivales.

Todas las directoras que hoy están poniendo patas arriba el cine español tienen una deuda con una pionera que amó el cine por encima de todas las cosas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta especial!

Publicidad